
Estás aquí: Inicio /Portal de anteproyectos/Anteproyecto/33636
El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.
Resumen del anteproyecto
El contenido del resumen es responsabilidad de la dependencia.
Dictámenes Emitidos
Comentario emitido por: Vicente Tomás Rodríguez G
Ojala sea un buen momento para que empiecen a homologar las situaciones que pasan a nivel mundial en estandares de seguridad, con esto me refiero a que se de cabida a pensar en la seguridad del cliente final. Es importante tomen en cuenta que en otros países se salvaguarda la integridad de los ocupantes de los vehículos, y hasta me atrevo a pensar que sería un gran acierto para esta administración el dar paso a un proyecto que realmente demandamos muchos mexicanos por ser algo prioritario. Al menos sería conveniente que crearan una instancia que regule los estandares mínimos de seguridad automovilística en México como lo es la LATIN NCAP.
Fecha: 12/07/2015 23:53:02
Comentario emitido por: aldo noyola martinez
Buen dia, Me parece un gran avance comenzar a legislar en materia de seguridad en el area automotriz, es un buen momento de ser claros y especificos en los equipamientos minimos de segurirdad que debe contener los vehiculos que son comercializados en la republica mexicana siempre en favor del consumidor, buscado salvaguardar la vida de los usuarios. Los equipamientos minimos deberian ser bolsas de aire frontales de piloto y copiloto, asi como frenos con sistema ABS, pudiendo ser mas extensos conforme aumente el segmento/costo del vehiculo. con respecto a una nota periodistica donde se menciona comentarios de la SE, donde mencionan que las armadoras pudieran no recibir bien esta nueva legislación (http://www.alvolante.info/nacionales/economia-justifica-por-que-no-a-mejoras-en-normas-de-seguridad/), no veo razón alguna para no contar con estos aditamentos minimos de segurida, ya que las mismas versiones se exportan y con mejores controles de segurirdad, no veo donde pierden las armadoras, si lo unico que se pide es que sean los mismos equipamientos de seguridad para México que para los autos exportados. Esperando que estos comentarios de un ciduadano normal, sean tomados en cuenta y que se veele por los intereses del consumidor. Gracias
Fecha: 12/07/2015 13:34:19
Comentario emitido por: Ogrusto Ogros
Hola. Buenas tardes. En mi opinión es importante hacer las cosas bien desde el principio, y me refiero, si se va a reglamentar la seguridad en los vehículos sea con items básicos, es decir, bolsas de aire, control de estabilidad y lo que este conlleva, ABS, EBD, ASR, o incluso en un sentido más exigente el HAC Y DAC. En vez de dar espejitos como techo solar, y de más vanidades inútiles.
Fecha: 09/07/2015 15:56:02
Comentario emitido por: Luis Torres Gomez
Se deben establecer los requerimientos mínimos de seguridad para los vehículos automotores indicando la cantidad, ubicación y tipo de dispositivo. ejemplo requerimiento mínimo: 2 bolsas de aire frontales. Consultar con peritos en materia vial que están familiarizados con las causas y consecuencias de los accidentes para establecer los criterios que pudieran salvar o reducir las fatalidades en los accidentes o las lesiones.
Fecha: 09/07/2015 15:09:13
Dependencia:
SE-Secretaría de Economía
Fecha Publicación:
27/11/2014 00:00:00
20
Comentarios Recibidos