Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/59988

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

A través de la propuesta regulatoria, se determina el procedimiento y los requisitos que deben seguir las Contratistas ante la nueva dependencia facultada, es decir, la Secretaría de Energía, para la resolución o, en su caso, el rechazo de las notificaciones de Caso Fortuito o Fuerza Mayor. El objetivo de la regulación es establecer de manera clara y detallada las obligaciones y los requisitos, así como las fechas y los periodos que en su caso se indique, que debe acreditar y documentar la Contratista para presentar la respectiva notificación por cada Contrato de manera individual, ante la nueva dependencia facultada para ello.

Apartado II.- Impacto de la regulación

Con la publicación de la propuesta regulatoria se brinda certeza sobre el procedimiento que deberá seguirse para acreditar una obligación que ya existía ante la extinta Comisión Nacional de Hidrocarburos al amparo de los Contratos de Exploración y Extracción, asimismo, permite a la Contratista identificar fácilmente y de manera precisa los elementos y requisitos que necesita para que pueda presentar a la nueva dependencia responsable la notificación de Caso Fortuito o Caso Mayor que se presente durante la vigencia de los Contratos y las etapas, periodos de respuesta y las obligaciones y facultades de las de las Unidades Administrativas encargadas de regular estas solicitudes. Mediante la especificación del procedimiento y los elementos que debe contener el trámite de notificación, se brinda seguridad jurídica y se facilita la entrega de información de la Contratista en materia de Caso Fortuito o Caso Mayor, asimismo, permite reducir el tiempo de resolución al contar previamente con todos los requisitos del trámite, haciendo posible evitar la emisión de prevenciones.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos