Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/59891

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

Con el objetivo de garantizar una protección integral a niñas, niños y adolescentes víctimas de delito y en condiciones de vulnerabilidad, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia ha emitido diversos instrumentos normativos, con base en el principio del interés superior de la niñez, orientados a salvaguardar sus derechos. No obstante, se considera necesaria la modificación del presente Protocolo, el cual constituye un instrumento normativo especializado en la atención integral de personas menores de edad en dichas circunstancias. Este documento detalla de manera clara y ordenada el procedimiento a seguir para la ejecución del proceso de atención, y al mismo tiempo, proporciona herramientas adicionales que orientan la actuación del personal responsable de la restitución de derechos, conforme al marco jurídico aplicable. Este Protocolo proporciona elementos conceptuales, estrategias y mecanismos que orientan la actuación no solo de las personas servidoras públicas de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, instancia responsable de su cumplimiento, sino también de las Procuradurías de Protección de los Sistemas Estatales y Municipales DIF, que, conforme a sus competencias, tienen la responsabilidad de atender y prevenir casos de niñas, niños y adolescentes víctimas de delitos o en situación de vulnerabilidad. El objetivo principal de la modificación al Protocolo de Atención Integral para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Delito es dar cumplimiento a la Recomendación 93/2023 de la CNDH.

Apartado II.- Impacto de la regulación

Toda vez que la presente modificación al "Protocolo de Atención Integral para Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Delito y en Condiciones de Vulnerabilidad", mismo que fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el 1 de julio de 2020, tiene como propósito garantizar una protección integral a niñas, niños y adolescentes víctimas de delito y en condiciones de vulnerabilidad, dando cumplimiento a la Recomendación 93/2023, derivada del expediente CNDH/5/2022/12345/Q, relativa al caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y a la integridad personal, emitida por la la Comisión Nacional de Derechos Humanos; por lo tanto, no genera costos de cumplimiento ni obligaciones para los particulares, ni restringe sus derechos adquiridos, además que únicamente se refiere a aspectos de regulación interna.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos