Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/59326

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El objetivo de la propuesta normativa denominada “Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación y mejora administrativa por parte de la Comisión Nacional de Energía, a través de la eliminación de trámites y servicios”, es llevar a cabo acciones de simplificación y mejora administrativa, a través de la eliminación de diversos trámites y servicios que son competencia de la Comisión Nacional de Energía en observancia al artículo 2 de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, que señala como objetivos de la política en materia de simplificación administrativa y digitalización de trámites y servicios, establecer las herramientas, instrumentos y acciones para promover las buenas prácticas regulatorias, así como las obligaciones de las autoridades de los tres órdenes de gobierno para garantizar el cumplimiento de los objetivos de la citada Ley. Asimismo, la regulación propuesta da cumplimiento al artículo 24 de la citada Ley, que menciona que los trámites y servicios previstos en leyes, reglamentos, manuales, lineamientos o cualquier otra disposición, podrán ser simplificados mediante acuerdos generales que emitan los sujetos obligados bajo dicha ley, y que sean publicados en el medio de difusión correspondiente, los cuales, tendrán por objeto, entre otros, eliminar requisitos y costos burocráticos o implementar cualquier otra acción de mejora, simplificación y digitalización de los trámites y servicios de su competencia. En ese sentido, como parte de las acciones mencionadas, la Comisión Nacional de Energía identificó diversos trámites que tenía a su cargo la extinta Comisión Reguladora de Energía que podían eliminarse en beneficio de la población, reduciendo con ello, la carga regulatoria y administrativa, y acelerando la actividad económica en el sector energético

Apartado II.- Impacto de la regulación

El “Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación y mejora administrativa por parte de la Comisión Nacional de Energía, a través de la eliminación de trámites y servicios” no genera obligaciones o sanciones para los particulares, ni hace más estrictas las obligaciones existentes; sino por el contrario, tiende a la simplificación y mejora administrativa, al considerar la eliminación de diversos trámites que tenía a su cargo la extinta Comisión Reguladora de Energía, por lo que, no crea o modifica trámites para los particulares, no reduce ni restringe prestaciones o derechos para los particulares, ni establece o modifica definiciones, clasificaciones, metodologías criterios, caracterizaciones o cualquier otro término de referencia que afecten derechos, obligaciones, prestaciones o trámites de los particulares, de conformidad con el artículo 36, fracción VIII de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos