Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/59223

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

Su finalidad principal es establecer y regular el Marco Curricular Común en la Educación Media Superior (MCCEMS) en todos sus niveles, modalidades y opciones educativas previstas en las disposiciones aplicables, a fin de articular los planes y programas de estudio y dar identidad a la Educación Media Superior, mediante el cual, con pleno respeto al federalismo, la autonomía universitaria y a la diversidad educativa, desde la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, se coordinará la adopción del MCCEMS, con las Autoridades Educativas de las Entidades Federativas, Organismos Descentralizados Federales y Locales e Instituciones con Autonomía que impartan Educación Media Superior.

Apartado II.- Impacto de la regulación

La regulación propuesta no genera costos de cumplimiento para los particulares, porque se encauza en actualizar el anterior MCCEMS, dando un enfoque alineado con el Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, a través de su integración y actualización de los planes y programas de estudio que se imparten en la Educación Media Superior, bajo los principios de la Nueva Escuela Mexicana que se establecen en el artículo 11 y 12 de la Ley General de Educación, y alineado a lo establecido en el artículo 3 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que mandata que: toda persona tiene derecho a la Educación; el Estado-Federación, Estados, Ciudad de México y Municipios, impartirá y garantizará la Educación Media Superior, la cual es obligatoria; corresponde al Estado la rectoría de la Educación, la impartida por este, además de obligatoria, será universal, inclusiva, pública, gratuita y laica.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos