Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/58955

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El “Acuerdo por el que se determina la organización, funcionamiento y circunscripción de los Centros de Fomento Económico para el Bienestar en las Entidades Federativas, de la Secretaría de Economía”, tiene como objetivos los siguientes: - Actualizar la denominación de las antiguas Oficinas de Representación a la denominación actual que son los Centros de Fomento Económico para el Bienestar (CFEB), conforme al Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones del Reglamento Interior de la Secretaría de Economía publicado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de marzo de 2025. - Precisar la circunscripción territorial y la sede de cada CFEB, diferenciando fracciones fronterizas y regiones especiales. - Definir la relación jerárquica-funcional entre las unidades administrativas centrales de la Secretaría de Economía (SE), la Dirección General de Coordinación Territorial de los Centros de Fomento Económico Bienestar (DGCTCFEB) y los CFEB. - Establecer atribuciones adicionales a los CFEB para la difusión de instrumentos de fomento económico, levantamiento de precios, orientación a MIPYMES, apoyo al Registro Público de Comercio, y coordinación en materia de comercio exterior. Por lo anterior se esperan los siguientes resultados: - Certeza jurídica y homogeneidad operativa en los 35 CFEB. - Apertura de dos CFEB (Salina Cruz, Oaxaca y Cajeme, Sonora). - Mejora en la atención ciudadana ─conforme al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Eje Transversal 2, Estrategia T2.2.5─ mediante ventanillas estatales claramente delimitadas. - Alineación programática con iniciativas federales clave (Plan México y Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar).

Apartado II.- Impacto de la regulación

El Acuerdo únicamente reordena la estructura interna y las sedes de los CFEB, no impone requisitos, pagos, reportes ni trámites adicionales a ciudadanos o empresas. Los CFEB ya existen y continuarán brindando los mismos servicios bajo nueva denominación y circunscripción.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos