Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/58778

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El presente Acuerdo tiene por objeto ampliar por segunda ocasión la vigencia del similar mediante el cual se activa, integra y opera el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA) en términos de los artículos 78 de la LFSA y 131 del RLFSA, toda vez que a la fecha la plaga se ha diseminado por los estados de: Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán por lo que resulta necesario dar continuidad a las actividades para prevenir la diseminación de la plaga GBG y, en su caso, controlarlo y erradicarlo del País, teniendo la posibilidad de que, en caso de que se detecte o se tenga evidencia científica de la presencia o inminente diseminación de la plaga en otros estados del territorio nacional, se extienda su aplicación paulatina, parcial o total a las demás regiones previstas en el artículo 134 del Reglamento de la LFSA, con la finalidad de disminuir el impacto sanitario, económico y social que puede causar la plaga en el ganado en pie mexicano, así como del medio ambiente y la sociedad en general. En el apartado de anexos se incluye documento denominado "Exención de AIR_Ampliación DINESA 22052025 Folio 58778 Senasica 22 Mayo 2025", en el cual se detalla el presente AIR.

Apartado II.- Impacto de la regulación

El presente proyecto, solo busca ampliar la vigencia del DINESA, lo que permitirá a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, continuar con las acciones de control y eventual erradicación de la plaga de Gusano Barrenador del Ganado.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos