
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /mirs/58700
El objetivo de la regulación propuesta es establecer acciones de simplificación encaminadas a mejorar un Trámite o una Regulación con la finalidad de hacerlo más eficiente, sencillo y menos costoso para los particulares, y con ello contar con un gobierno que promueva el bienestar y crecimiento económico del país, así como que disminuya la discrecionalidad de las autoridades. En ese sentido, esta Agencia establece la fusión de diversos Trámites a su cargo y se establecen los formatos que sustituirían los escritos libres que se presentan, conforme al artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, esto como una forma de mejorar la gestión de dichos Trámites, considerando estos formatos como una opción que brinda mayor certeza y certidumbre hacía los promoventes por contener datos ya establecidos y de manera puntual. Con base a esta premisa se realizó la revisión de los 23 Trámites que a continuación se señalan, para realizar las acciones previstas en la Propuesta regulatoria: No. Homoclave del trámite Nombre del trámite 1 ASEA-02-001 Entrega del Programa de actividades de la Investigación Causa Raíz Modalidad: Eventos Tipo 2 y Tipo 3 2 ASEA-02-002 Aviso de modificación del Programa de actividades de la Investigación Causa. Raíz. Modalidad: Eventos Tipo 2 y Tipo 3 3 ASEA-02-003 Entrega del Informe final de la Investigación Causa Raíz para los Eventos Tipo 3. Modalidad: Eventos Tipo 3 4 ASEA-02-004 Entrega del Informe final de la Investigación Causa Raíz para los Eventos Tipo 2. Modalidad: Eventos Tipo 2 5 ASEA-02-005 Aviso de compromiso y cumplimiento de la Implementación de las recomendaciones generadas de las Investigaciones Causa Raíz. Modalidad: Eventos Tipo 2 y 3 6 ASEA-2019-005-028-A Presentación del Dictamen de Pre-arranque para bodegas de guarda para distribución y/o bodegas de expendio de gas licuado de petróleo, mediante recipientes portátiles y recipientes transportables sujetos a presión 7 ASEA-2023-005-025-A Entrega de Dictamen de Construcción de la NOM-015-ASEA-2023 8 ASEA-2021-005-015-A Entrega de Dictamen de Pre-arranque de la NOM-013-ASEA-2021 9 ASEA-2023-005-026-A Presentación del Dictamen de Construcción de la NOM-018-ASEA-2023 10 ASEA-02-008-A Aviso de inicio de operaciones del Sector Hidrocarburos 11 ASEA-2019-005-029-A Presentación del Dictamen de Operación y Mantenimiento para Bodegas de guarda para Distribución y/o Bodegas de Expendio de Gas Licuado de Petróleo en Recipientes Portátiles y Recipientes Transportables sujetos a presión. 12 ASEA-2023-005-024-A Entrega de Dictamen de Operación y Mantenimiento de la NOM-015-ASEA-2023 13 ASEA-02-009-A Aviso de presentación anual del dictamen de operación y mantenimiento del sector hidrocarburos 14 ASEA-2021-005-016-A Entrega de Dictamen de Operación y Mantenimiento de la NOM-013-ASEA-2021 15 ASEA-2023-005-027-A Presentación del Dictamen de Operación y Mantenimiento de la NOM-018-ASEA-2023. 16 ASEA-2022-005-002-A Entrega de Dictamen de Evaluación de la Conformidad de la NOM-014-ASEA-2022 de Construcción y/o Mantenimiento de Pozos por cada Macropera 17 ASEA-2023-005-023-A Entrega del dictamen de Evaluación de la Conformidad de la NOM-016-ASEA-2023 por cada Prospección Sísmica terrestre 18 ASEA-03-020-A Aviso de inicio de operaciones de las instalaciones de Trasvase 19 ASEA-03-022-A Aviso de entrega del dictamen de pre - arranque de las Instalaciones de Trasvase 20 ASEA-03-021-A Aviso de entrega del Dictamen de operación y mantenimiento de las Instalaciones de Trasvase 21 ASEA-00-036 Reportes o informes de siniestro 22 ASEA-2023-005-008-A Presentación del duplicado del original de la póliza de seguro de responsabilidad civil profesional vigente como Tercero aprobado o autorizado 23 ASEA-2023-005-014-A Informe trimestral de actividades del tercero autorizado o tercero aprobado. Posterior a dicha revisión se determinó realizar la agrupación (fusión) de Trámites similares para establecer de manera más clara y precisa información respecto a requisitos, medios de presentación, etcétera. Lo anterior, considerando que con esta acción se contribuye a que la gestión de dichos Trámites se realice de manera más practica y sencilla por parte de la población a la cual están dirigidos. Aunado a ello, como se señaló con anterioridad, se presentan los formatos (anexos I, II y III) que serán utilizados para la presentación de la información o documentación requerida para cada trámite. En este sentido, en la Propuesta regulatoria, se señalan de manera pormenorizada las acciones de mejora regulatoria que se aplicarán en cada caso. Asimismo, se establecen acciones que se deberán realizar para lograr el objetivo de simplificación de Trámites considerando lo señalado en el artículo 84 de la Ley General de Mejora Regulatoria, respecto a que los Trámites y Servicios previstos en leyes, reglamentos o cualquier otra disposición podrán ser simplificados, mediante acuerdos generales que publiquen los titulares de los sujetos obligados, en su respectivo ámbito de competencia en el medio de difusión correspondiente.
Conforme al Manual de la MIR (ahora AIR) , los criterios para determinar que un anteproyecto genera costos de cumplimiento para los particulares son: I) Crea nuevas obligaciones para los particulares o hace más estrictas las obligaciones existentes; II) Crea o modifica Trámites (excepto cuando la modificación simplifica y facilita el cumplimiento del particular); III) Reduce o restringe derechos o prestaciones para los particulares; o, IV) Establece definiciones, clasificaciones, caracterizaciones o cualquier otro término de referencia, que conjuntamente con otra disposición en vigor o con una disposición futura, afecten o puedan afectar los derechos, obligaciones, prestaciones o Trámites de los particulares. Asimismo, en dicho documento se menciona que se puede presentar una Solicitud de Exención, cuando la propuesta regulatoria no implica costos de cumplimiento para los particulares. En este sentido, conforme a lo señalado en el objetivo de la Propuesta Regulatoria, se estima que la Propuesta Regulatoria no genera costos de cumplimiento para los particulares, en el entendido de que no implica el establecimiento de acciones regulatorias, cargas administrativas u otras obligaciones para los particulares, así como tampoco reduce o restringe derechos o prestaciones o afecte en el futuro los derechos, obligaciones, prestaciones o Trámites de los particulares. De manera específica, se señala que derivado de la emisión de la Propuesta Regulatoria se realizan acciones de mejora regulatoria que conllevan adecuaciones a los Trámites antes señalados a fin de facilitar su gestión, sin que ello implique la imposición de mayores cargas regulatorias hacía los particulares. Derivado de lo anterior, se identifica que la emisión de la Propuesta Regulatoria no genera costos de cumplimiento para los particulares y, por el contrario, simplifica y facilita el cumplimiento por parte de los particulares, lo que motiva la presentación de la solicitud de Exención que nos ocupa.
No
No
No
No