Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/58521

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El anteproyecto tiene por objeto dar a conocer acciones de simplificación y modernización con relación a la fusión de los trámites proporcionados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, relacionados con la obtención del Certificado para Importación en sus diferentes modalidades (fitosanitario, zoosanitario y de sanidad acuícola), así como modernizar, presentaciones de Avisos de Movilización avícola y de caballos, mediante la implementación de medios electrónicos para su presentación; logrando optimizar los procedimientos para los usuarios, brindando así una mejor claridad y transparencia en estos trámites, ya que con los formatos oficiales unificados, se facilita la presentación de los requisitos, evitando que los solicitantes tengan que generar documentación adicional o cumplir con requisitos excesivos.

Apartado II.- Impacto de la regulación

La regulación no genera costos de cumplimiento a los particulares, pues no establece nuevos requisitos para los particulares, por el contrario, da a conocer medidas de simplificación y modernización con relación a los trámites SENASICA-03-012-A, SENASICA-03-012-B y SENASICA-03-012-C, SENASICA-01-060-B y SENASICA-01-060-A, que contribuyen a generar seguridad jurídica, claridad y transparencia en la realización de éstos, facilitando a los usuarios el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de sus obligaciones, brindando a su vez un mejor acceso a los servicios que presta el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria. Debido a que la regulación no crea nuevas obligaciones y/o sanciones para los usuarios, no modifica ni crea trámites, no reduce ni restringe prestaciones o derechos, no establece o modifica definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, caracterizaciones, obligaciones, prestaciones o trámites de los particulares, se considera que la regulación no genera costos de cumplimiento a los particulares.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos