Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/57808

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No

La solicitud de no publicación del proyecto encuadra en lo señalado en el Artículo 74 de la Ley General de Mejora Regulatoria ya que pudieran comprometerse los efectos que se pretenden lograr con la regulación, esto es publicar oportunamente el Acuerdo regulatorio en el DOF para surtir efecto legales a partir del día 1 de noviembre, toda vez que con sustento en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), se adelanta la fecha de fin de veda para así iniciar las actividades pesqueras. Se considera que de hacerse público el proyecto, pudieran recibirse -tanto de pescadores como de otros interesados o público en general- opiniones o comentarios en contra o en desacuerdo con el objetivo del proyecto, que es la reducción del actual período de veda, a los que por obligación de dar respuesta puntual y a satisfacción, retrasaría los tiempos de dictaminación de una medida pesquera validada jurídicamente y plenamente justificada por las investigaciones que sobre las poblaciones de langosta realiza el IMIPAS.



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El proyecto tiene el objetivo de reducir en 15 días el período de veda de langosta azul (Panulirus inflatus), langosta verde (Panulirus gracilis) y langosta roja (Panulirus interruptus) en las aguas marinas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, comprendidas desde la “Boca de la Soledad” hasta el punto conocido como Cabo San Lucas, en el extremo Sur de la Península de Baja California, incluyendo una franja comprendida entre las cero y las cien brazas de profundidad dentro del Golfo de California, a todo lo largo de la costa oriental de la Península de Baja California. La veda actual corre del 31 de mayo al 15 de noviembre de 2024. La propuesta busca modificar el período de veda para quedar del 31 de mayo al 01 de noviembre, únicamente para el año 2024.

Apartado II.- Impacto de la regulación

La presente regulación no genera costos de cumplimiento para los particulares, toda vez que establece la conclusión de forma anticipada en 15 días del actual periodo de veda, establecido el 15 de mayo de 2024 en el D.O.F., para el aprovechamiento de las especies de langosta azul (Panulirus inflatus), langosta verde (Panulirus gracilis) y langosta roja (Panulirus interruptus), en la Zona III de la península de Baja California, con los beneficios económicos y sociales inherentes.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos