Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/56823

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El Código de Conducta de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, es el instrumento que tiene como objetivo, establecer las directrices que rigen el actuar y el comportamiento de las servidoras y los servidores públicos alineado a las reglas de integridad, valores, compromisos y principios dispuestas en el Código de Ética de la Administración Pública Federal. El mencionado Código de Conducta es un instrumento que muestra los compromisos de integridad en Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y sirve de guía en la prevención de los Riesgos de Integridad que se pueden presentar en el ejercicio de las funciones para toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión al interior de la referida Coordinación Nacional, cualquiera que sea su régimen de contratación. Así mismo, el Código de Conducta en este órgano administrativo desconcentrado, contribuye a fortalecer el desempeño del servicio público en el mismo, lo cual, a su vez, favorece a cumplir con sus objetivos institucionales.

Apartado II.- Impacto de la regulación

El Código de Conducta de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, es el instrumento que tiene como objetivo, establecer las directrices que rigen el actuar y el comportamiento de las servidoras y los servidores públicos alineado a las reglas de integridad, valores, compromisos y principios dispuestas en el Código de Ética de la Administración Pública Federal. El mencionado Código de Conducta es un instrumento que muestra los compromisos de integridad en Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez y sirve de guía en la prevención de los Riesgos de Integridad que se pueden presentar en el ejercicio de las funciones para toda persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión al interior de la referida Coordinación Nacional, cualquiera que sea su régimen de contratación. Así mismo, el Código de Conducta en este órgano administrativo desconcentrado, contribuye a fortalecer el desempeño del servicio público en el mismo, lo cual, a su vez, favorece a cumplir con sus objetivos institucionales.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos