Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/56516

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

La modificación al Programa de Crédito 2023 del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, consiste en lo siguiente: A) Redireccionar 1,500 a 2,000 créditos por un monto de hasta $254,096,126.00 (Doscientos cincuenta y cuatro millones noventa y seis mil ciento veintiséis pesos 00/100 M.N.) del rubro de Autoproducción y Construyes, a “RENOVAVISSSTE”, en el apartado de Acción de Vivienda por no requerir de garantía hipotecaria y renombrar el esquema de “RENOVA” por “Transforma con FOVISSSTE para Todos” el cual será operada con la banca comercial. B) Aprobar los nuevos montos máximos de crédito para considerar el salario básico de cotización más las compensaciones a las que tenga derecho el trabajador en consecución a las recientes modificaciones publicadas de Ley del ISSSTE y utilizando el Modelo de Evaluación Paramétrica, para quedar como sigue:

Apartado II.- Impacto de la regulación

La Modificación al Programa de Crédito 2023 del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, es de carácter informativo con el fin de establecer las modificaciones respecto de los montos financieros de los diferentes esquemas de financiamiento que se otorgan, para garantizar el debido cumplimiento al objeto del FOVISSSTE en favor de sus derechohabientes, por lo que la emisión de la propuesta regulatoria, no genera costos de cumplimiento de ningún tipo para los particulares, de tal forma que el Programa de Crédito 2023 del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, con las modificaciones queda de la siguiente manera: El Programa de Crédito 2023 del Fondo de la Vivienda del ISSSTE prevé el otorgamiento de entre 50,201 a 59,274 préstamos. Del total de los 50,201 a 59,274 préstamos, se destinarán al esquema Tradicional primer crédito 45,877 a 53,600; con cargo al esquema Tradicional segundo crédito de 568 a 750; a los esquemas Individual y Conyugal FOVISSSTE-INFONAVIT de 1,829 a 2,283 y de 427 a 641 al esquema Pensionados. Además, se consideran de 1,500 a 2,000 a la Acción de Vivienda RENOVAVISSSTE destinadas a la remodelación, ampliación y mejora de vivienda. En cuanto al esquema Tradicional primer crédito, se asignarán de 28,167 a 35,690 créditos Individuales, Mancomunados y Familiares FOVISSSTE y de 17,710 a 17,910 créditos se considerarán dentro del rubro de Políticas Públicas. El desglose de los créditos asignados a la atención de Políticas Públicas prevé 6,610 créditos a contingencias; 500 para la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC); 10,000 créditos para el Programa Piloto Tradicional en pesos, y de 600 a 800 para el Programa Construyes. Adicionalmente se prevé que durante 2023 se otorguen entre 8,800 a 11,000 créditos a FOVISSSTE para Todos, que hoy en día se operan con la banca comercial. Por último, durante 2023 se ha programado la colocación de hasta 15,000 créditos como parte del programa Transforma con FOVISSSTE para Todos, los cuales se otorgarán por parte de la banca comercial para la ampliación, mejora y remodelación de viviendas, que impliquen o no cambios estructurales y con o sin la garantía del saldo de la Subcuenta de Vivienda. (ANEXO 1).

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos