Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/56437

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El presente código tiene el objetivo de establecer las conductas, principios, valores y reglas de integridad que debemos adoptar, observar y promover en el Hospital General Doctor Manuel Gea González, viviéndolo podemos mejorar cada día como personas, como grupo y como institución, a fin de que nuestro Hospital se distinga por su gestión ética, y la implementación de los más altos estándares de desempeño profesional en la prestación de servicios de salud especializados a la población. Dichos estándares de comportamiento están alineados a los artículos 5° de la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción; 7° de la Ley General de Responsabilidades Administrativas; y 1° de la Ley Federal de Austeridad Republicana, rectores del servicio público y definidos en el Código de Ética de la Administración Pública Federal. Los Principios, valores y reglas de integridad que en el Hospital General Doctor Manuel Gea González, deben de ser observados por todo el personal que labore o preste sus servicios, son: Los principios de respeto a los derechos humanos, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia y transparencia. Los valores de respeto, cuidado del entorno cultural y ecológico, cooperación y liderazgo. Las reglas de integridad de actuación, desempeño y cooperación con integridad; trámites y servicios; recursos humanos; información pública; contrataciones públicas; programas gubernamentales; licencias, permisos, autorización y concesiones; administración de bienes, muebles e inmuebles; procesos de evaluación; control interno y procedimiento administrativo.

Apartado II.- Impacto de la regulación

El Código de Conducta 2023, del Hospital General "Dr. Manuel Gea González", es un instrumento de uso interno y observancia obligatoria para todas las Personas Servidoras Públicas de la Institución, razón por la cual, no se incurre en costos derivados de su cumplimiento por parte de particulares.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos