Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
El Programa de Crédito 2024, prevé el otorgamiento entre 47,477 a 56,297 préstamos, con una
inversión total de $43,733 millones (Cuarenta y tres mil setecientos treinta y tres millones de
pesos); de 32,566 a 38,616 créditos se destinarán preponderantemente al esquema “Tradicional
1er crédito”; de 1,237 a 1,466, para el esquema Individual y Conyugal FOVISSSTE/INFONAVIT, de
1,334 a 1,582, para Tradicional Segundo Crédito; de 407 a 483 serán al esquema de Pensionados
Primer y Segundo Crédito y de 11,933 a 14,150 con cargo al esquema de RENOVAVISSSTE, para
remodelación, ampliación y mejora de vivienda.
En cuanto a los créditos con la Banca Múltiple “FOVISSSTE para Todos” serán destinados de
7,503 a 8,200 créditos.
Por último, durante 2024 se ha programado la colocación de 13,725 a 15,000 créditos como
parte del programa TRANSFORMA con FOVISSSTE para Todos, los cuales se otorgarán por
parte de la banca comercial para la ampliación, mejora y remodelación de viviendas, que
impliquen o no cambios estructurales y con la garantía total o parcial del saldo de la
Subcuenta de Vivienda.
La distribución por Esquemas de créditos que se presenta son estimadas en el entendido que
se podrá redireccionar el número de los créditos y los montos programados en los esquemas
de baja colocación a los de mayor demanda, contemplando que no afectará la estimación
El global de los créditos y montos aprobados en el Programa de Crédito 2024, ni implicará la
asignación de mayores recursos presupuestarios, con lo anterior se estará beneficiando a los
trabajadores y sus familias con el financiamiento acorde a sus necesidades.
El comportamiento del destino de los recursos se informará periódicamente a la Comisión
Ejecutiva del FOVISSSTE.
Las características de los esquemas crediticios que se integran en el Programa, están definidos
en las Reglas para el Otorgamiento de Créditos del FOVISSSTE aplicables.
Este programa requiere una inversión de $43,733 millones (cuarenta y tres mil setecientos
treinta y tres millones de pesos) que serán financiados con las aportaciones de la subcuenta
de vivienda del SAR, la recuperación de créditos, productos financieros, emisiones en los
mercados de capital (bursatilización de la cartera y/o fondeo con líneas de almacenamiento),
como se aprecia en el siguiente cuadro:
Apartado II.- Impacto de la regulación
4. Justifique las razones por las que considera que la regulación propuesta no genera costos de cumplimiento para los particulares, independientemente de los beneficios que ésta genera:
*
El Programa de Financiamiento 2024 del Fondo de la Vivienda del ISSSTE, es de carácter informativo con el fin de establecer metas y objetivos respecto de los montos financieros de los diferentes esquemas de financiamiento que se otorgan, para garantizar el debido cumplimiento al objeto del FOVISSSTE en favor de sus derechohabientes, por lo que la emisión de la propuesta regulatoria, no genera costos de cumplimiento de ningún tipo para los particulares.
5.1 Crea nuevas obligaciones y/o sanciones para los particulares o hace más estrictas las existentes:
No
5.2 Modifica o crea trámites que signifiquen mayores cargas administrativas o costos de cumplimiento para los particulares:
No
5.3 Reduce o restringe prestaciones o derechos para los particulares:
No
5.4 Establece o modifica definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, caracterizaciones o cualquier otro término de referencia, afectando derechos, obligaciones, prestaciones o trámites de los particulares:
No
Apartado III.- Anexos
Anexe las versiones electrónicas de los documentos consultados o elaborados para diseñar la regulación: