Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/55905

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El Código de Conducta de la Secretaría de Gobernación establece y delimita los principios, valores, reglas de integridad y compromisos que las personas servidoras públicas, deberán observar en su quehacer cotidiano con el propósito de contribuir a la ética pública y la atención ciudadana, oportuna y eficaz en los trámites y servicios que ofrece la Dependencia, obteniendo como resultado, la confianza de la sociedad en el servicio público y contribuir al logro de una sociedad y un México más fuerte, incluyente, democrático, con una cultura de respeto y protección de los Derechos Humanos.

Apartado II.- Impacto de la regulación

El Código de Conducta de la Secretaría de Gobernación, es de observancia obligatoria para las personas servidoras públicas que desempeñan un empleo, cargo o comisión en la Secretaría de Gobernación, así como a prestadores de servicios, servicio social y al público en general, con base en los principios constitucionales de Respeto a los Derechos Humanos, Legalidad, Honradez, Lealtad, Imparcialidad, Eficiencia, Eficacia y Transparencia así como en los Valores, Principios, Compromisos y Reglas de Integridad establecidos en el Código de Ética de la Administración Pública Federal. La emisión del Código de Conducta de la Secretaría de Gobernación no afecta los intereses de los particulares, debido a que constituye una directriz de actuación en el ejercicio de las atribuciones y responsabilidades de las personas servidoras públicas de la Secretaría de Gobernación, siendo los principios constitucionales y legales, los valores y las reglas de integridad y la ética los principales pilares en el servicio público, para que su comportamiento sea digno. Por lo que la regulación propuesta no genera costos de cumplimiento para los particulares.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos