Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/54085

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC) describe en su Preámbulo que dentro de sus objetivos se encuentra el promover la protección y observancia de los derechos laborales, el mejoramiento de las condiciones de trabajo, el fortalecimiento de la cooperación y la capacidad de las Partes en los asuntos laborales. El artículo 23.6 (Trabajo Forzoso u Obligatorio) del T-MEC, tiene como finalidad reconocer el objetivo de eliminar todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio. Por consiguiente, para dar cumplimiento con lo dispuesto en el artículo 23.6 del TMEC, se expide el presente decreto donde se crea con carácter permanente la Comisión Intersecretarial relativa a Trabajo Forzoso u Obligatorio (Comisión), con el objeto de determinar las mercancías derivadas del uso de mano de obra de trabajadores en situación de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio por parte de empresas ubicadas fuera de territorio nacional cuyas mercancías derivadas de ese trabajo forzoso u obligatorio pretendan ser importadas a territorio nacional. La publicación del presente instrumento no genera costos ni obligaciones a los particulares.

Apartado II.- Impacto de la regulación

Dado que el Decreto crearía una Comisión intersecretarial relativa a Trabajo Forzoso u Obligatorio con el fin de determinar las mercancías derivadas del uso de mano de obra de trabajadores en situación de trabajo forzoso u obligatorio, incluido el trabajo infantil forzoso u obligatorio por parte de empresas ubicadas fuera de territorio nacional, cuyas mercancías derivadas de ese trabajo forzoso u obligatorio pretendan ser importadas a territorio nacional, en cumplimiento a lo previsto en el artículo 26.3 del Tratado entre los Estados Unidos Mexicanos, los Estados Unidos de América y Canadá (T-MEC).

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos