Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/53755

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

Proyecto de “Acuerdo por el que se establecen los Calendarios Escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica” tiene como fin dar a conocer al sector educativo y público en general, el calendario para educación básica de ciento noventa días, así como un calendario de ciento noventa y cinco días para escuelas normales y demás para la formación de maestros de educación básica.

Apartado II.- Impacto de la regulación

Ley General de Educación dispone que corresponde de manera exclusiva a la Secretaría de Educación Pública, establecer el Calendario Escolar aplicable a toda la República para cada ciclo lectivo de la educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, necesarios para cubrir los planes y programas aplicables; Proyecto de “Acuerdo por el que se establecen los Calendarios Escolares para el ciclo lectivo 2022-2023, aplicables en toda la República para la educación preescolar, primaria, secundaria, normal y demás para la formación de maestras y maestros de educación básica” tiene como fin dar a conocer al sector educativo y público en general, el calendario para educación básica de ciento noventa días, así como un calendario de ciento noventa y cinco días para escuelas normales y demás para la formación de maestros de educación básica. Por lo que la propuesta no genera costo de cumplimiento para los particulares.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos