Indique el (los) supuesto (s) de calidad para la emisión de regulación en términos del artículo 3 del Acuerdo de Calidad Regulatoria.
Si
No
No
No
De acuerdo al artículo 3 del Acuerdo de Calidad Regulatoria, este Estatuto Orgánico deriva de ordenamientos jurídicos superiores como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley General de Educación, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y demás disposiciones aplicables.
Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta#1
ESTABLECER LA ESTRUCTURA Y NORMAR LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO CON EL FIN DE DETERMINAR LAS FACULTADES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS CONJUNTAMENTE CON LAS COORDINACIONES TERRITORIALES PARA EL SERVICIO EDUCATIVO DEL CONAFE, PARA LA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y SUS ACCIONES DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, EL DECRETO QUE RIGE AL CONAFE Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES.
EL ESTATUTO ORGÁNICO VIGENTE, AUTORIZADO EN 2019, NO TOMA EN CUENTA EL MANDATO CONSTITUCIONAL QUE INTEGRA LA EDUCACIÓN INICIAL COMO PARTE DE LA EDUCACIÓN BÁSICA OBLIGATORIA. TAMPOCO DEFINE CON PRECISIÓN EL QUEHACER Y RESPONSABILIDADES DE LAS COORDINACIONES TERRITORIALES. POR ELLO, LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN SE HA COMPROMETIDO CON LA ACTUALIZACIÓN DEL MARCO NORMATIVO DEL CONAFE ACORDE CON EL ENFOQUE DE UNA EDUCACIÓN COMUNITARIA PARA EL BIENESTAR PARA GARANTIZAR SERVICIOS EDUCATIVOS, CON EQUIDAD, IGUALDAD E INCLUSIÓN EDUCATIVA A LAS PERSONAS GESTANTES, BEBÉS, NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE LAS COMUNIDADES MÁS VULNERABLES, NO ATENDIDAS POR LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ESTATALES, DESDE LA PERSPECTIVA DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SOCIAL, CULTURAL Y LINGÜÍSTICA
3. Indique el tipo de ordenamiento jurídico propuesto:
*
ESTATUTO ORGÁNICO
Asimismo, señale si existen disposiciones jurídicas vigentes directamente aplicables a la problemática materia del anteproyecto. Enumérelas y explique por qué son insuficientes para atender la problemática identificada:
Disposiciones jurídicas vigentes#1
ESTATUTO ORGÁNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO PUBLICADO EN 2016
Disposiciones jurídicas vigentes#2
ACUERDO POR EL QUE SE REFORMA, ADICIONAN Y DEROGAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL ESTATUTO ORGÁNICO DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO 2019 - CONAFE- QUE CORRESPONDE AL 2019
Apartado II.- Identificación de las posibles alternativas a la regulación
4. Señale y compare las alternativas con que se podría resolver la problemática que fueron evaluadas, incluyendo la opción de no emitir la regulación. Asimismo, indique para cada una de las alternativas consideradas una estimación de los costos y beneficios que implicaría su instrumentación:
Alternativas#1
Otras
Descripción de las alternativas y estimación de los costos y beneficios#1
ACTUALIZACIÓN DEL ESTATUTO ORGÁNICO DEL CONAFE, SIN COSTO, BENEFICIO: ESTABLECER LA ESTRUCTURA Y NORMAR LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO CON EL FIN DE DETERMINAR LAS FACULTADES DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS CONJUNTAMENTE CON LAS COORDINACIONES TERRITORIALES PARA EL SERVICIO EDUCATIVO DEL CONAFE, PARA LA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y SUS ACCIONES DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN, EL DECRETO QUE RIGE AL CONAFE Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES.
5. Justifique las razones por las que la regulación propuesta es considerada la mejor opción para atender la problemática señalada:
*
CON EL FIN DE ESTABLECER LA ESTRUCTURA Y NORMAR LA ORGANIZACIÓN , ASÍ COMO EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO
Apartado III.- Impacto de la regulación
6. ¿La regulación propuesta crea, modifica o elimina trámites?:
Accion#1*
No Aplica
Tipo#1*
Vigencia#1*
Medio de presentación#1*
Requisitos#1*
Población a la que impacta#1*
Ficta#1*
Plazo#1*
Justificación#1
Nombre del trámite#1
Homoclave#1*
6.1 Con relación a la respuesta Modifica, debe elegir al menos una opción que se está modificando:
7. Seleccione las disposiciones, obligaciones y/o acciones distintas a los trámites que correspondan a la propuesta:
Obligaciones#1*
No Aplica
Artículos aplicables#1*
Justificación#1
9.1 Costos:
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1*
PERSONAL QUE LABORA EN EL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO ADSCRITOS A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS, LAS COORDINACIONES TERRITORIALES Y LA POBLACIÓN OBJETIVO
Describa o estime los costos#1*
NO APLICA
8. ¿La propuesta de regulación contempla esquemas que impactan de manera diferenciada a sectores o agentes económicos?:
*
NO
9. Proporcione la estimación de los costos y beneficios que supone la regulación para cada particular o grupo de particulares:
9.2 Beneficios:
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1
Describa de manera general los beneficios que implica la regulación propuesta#1*
EL OBJETIVO ES ESTABLECER LA ESTRUCTURA Y NORMAR LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO NACIONAL DE FOMENTO EDUCATIVO (CONAFE).
Proporcione la estimación monetizada de los beneficios que implica la regulación#1*
NO APLICA
10. Justifique que los beneficios de la regulación son superiores a sus costos:
*
BENEFICIOS PARA LA OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS Y SUS ACCIONES DE CONFORMIDAD CON LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.
Apartado IV. Cumplimiento y aplicación de la propuesta
11. Describa la forma y/o los mecanismos a través de los cuales se implementará la regulación (incluya recursos públicos):
*
Se someterá su aprobación ante la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Fomento Educativo y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Apartado V. Evaluación de la propuesta
13. Describa la forma y los medios a través de los cuales se evaluará el logro de los objetivos de la regulación:
*
Determinando las facultades y funciones de las Unidades administrativas, mediante el logro y cumplimiento de los objetivos y las metas alcanzadas de la atención a la población objetivo
Apartado VI. Consulta pública
14. ¿Se consultó a las partes y/o grupos interesados para la elaboración de la regulación?:
*
Si
:
Mecanismo mediante el cual se realizó la consulta#1*
Formación de grupo de trabajo/comité técnico para la elaboración conjunta del anteproyecto
Señale el nombre del particular o el grupo interesado#1*
Se sometió al Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI) el "Proyecto del Estatuto Orgánico del Consejo Nacional de Fomento Educativo 2022"; integrado por el Director General del Consejo Nacional de Fomento Educativo, Directores de las Unidades Administrativas, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas y la Titular del Órgano Interno del CONAFE
Describa brevemente la opinión del particular o grupo interesado#1
El Comité de Mejora Regulatoria Interna (COMERI), dictamina favorable el proyecto del Estatuto Orgánico del Consejo Nacional de Fomento Educativo, y en consecuencia la abrogación del Estatuto Orgánico del Consejo Nacional de Fomento Educativo, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2016 y el Acuerdo por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Estatuto Orgánico del CONAFE, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de julio de 2019; así como, aquellas disposiciones internas que se opongan al presente proyecto para su presentación y eventual aprobación ante la Junta de Gobierno y su posterior publicación en el Diario Oficial de la Federación. el Estatuto Orgánico del Consejo Nacional de Fomento Educativo.
15. Indique las propuestas que se incluyeron en la regulación como resultado de las consultas realizadas:
Actualización de artículos y fracciones, se determinaron las funciones de las unidades administrativas conjuntamente con las Coordinaciones Territoriales para el Servicio Educativo del CONAFE en las entidades federativas operarán sus actividades de manera programada