
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /mirs/52253
Si
No
Si
No
La modificación a la regulación propuesta es la mejor opción ya únicamente aclara algunos puntos y se homologan los criterios de evaluación para hacer más eficiente la obtención de certificados para la comercialización de los productos que necesitan de esta prueba Y QUE durante la implementación de los métodos se han encontrado diferentes errores tipográficos en la descripción de las formulaciones de los medios de cultivo, que pueden genegar problemas durante la implementación al no encontrar disponibilidad de los componentes que se señalan. Que el 15 de mayo de 2015 se publicó la actualización de la Norma Internacional ISO 16649-3. Microbiología de los alimentos y alimento de los animales. Método horizontal para el recuento de E. coli beta-glucuronidasa positivo. Parte 3. Técnica utilizando 5-bromo-4-cloro-3-indol-beta-D-glucuronido. 2015, y que esta norma se usa como referencia del apéndice J, y que esta actualización hace el cambio del medio de cultivo TBGA a TBX, mismo que ya se encontraba descrito en la NOM-210-SSA1-2014, por lo que no representa la creación de un nuevo requisito. Que fue actualizada en 2015 la Norma Internacional de referencia, ISO 6888-1. Microbiología de los alimentos y alimentos para animales- Método horizontal para la enumeración de estafilococos coagulasa positivo (S. aureus y otras especies)- Parte 1 Técnica usando Agar Baird Parker (1999). Y que no presenta requisitos adicionales, pero si una explicación más clara de los cálculos que se requieren para la interpretación de los resultados y que por lo tanto la inclusión de estas modificaciones a la NOM-210-SSA1-2014, no representan la incorporación de un nuevo requisito sino la clarificación del cálculo que ya estaba descrito.
1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta#1 El objetivo de esta norma es corregir la redacción de los numerales 7.2, 9.1, 9.5 y los componentes de los medios de cultivo que se describen en los apéndices normativos, métodos de referencia y los métodos aprobados para la determinación de los Apéndice A normativo, Apéndice B normativo, Apéndice C normativo, Apéndice G normativo, Apéndice H normativo y Apéndice I normativo. |
Que durante la implementación de los métodos se han encontrado diferentes errores tipográficos en la descripción de las formulaciones de los medios de cultivo, que pueden genegar problemas durante la implementación al no encontrar disponibilidad de los componentes que se señalan. Que el 15 de mayo de 2015 se publicó la actualización de la Norma Internacional ISO 16649-3. Microbiología de los alimentos y alimento de los animales. Método horizontal para el recuento de E. coli beta-glucuronidasa positivo. Parte 3. Técnica utilizando 5-bromo-4-cloro-3-indol-beta-D-glucuronido. 2015, y que esta norma se usa como referencia del apéndice J, y que esta actualización hace el cambio del medio de cultivo TBGA a TBX, mismo que ya se encontraba descrito en la NOM-210-SSA1-2014, por lo que no representa la creación de un nuevo requisito. Que fue actualizada en 2015 la Norma Internacional de referencia, ISO 6888-1. Microbiología de los alimentos y alimentos para animales- Método horizontal para la enumeración de estafilococos coagulasa positivo (S. aureus y otras especies)- Parte 1 Técnica usando Agar Baird Parker (1999). Y que no presenta requisitos adicionales, pero si una explicación más clara de los cálculos que se requieren para la interpretación de los resultados y que por lo tanto la inclusión de estas modificaciones a la NOM-210-SSA1-2014, no representan la incorporación de un nuevo requisito sino la clarificación del cálculo que ya estaba descrito.
1. Ordenamiento jurídico propuesto: Modificación de la NORMA Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos. La cual fue publicada con errores que complican su correcta implementación y que se encuentra desactualizada.
Disposiciones jurídicas vigentes#1 NORMA Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de microorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos. |
Alternativas#1 No emitir regulación alguna No emitir regulación alguna. No se consideró viable, ya que si no se realiza la modificación, algunos métodos no podrían realizarse o no serían equivalentes con métodos de referencia. |
La modificación a la regulación propuesta es la mejor opción ya únicamente aclara algunos puntos y se homologan los criterios de evaluación para hacer más eficiente la obtención de certificados para la comercialización de los productos que necesitan de esta prueba.
Accion#1 No Aplica
|
Obligaciones#1 Establecen obligaciones Se agrega esta nueva obligación ya establecida en normas internacionales, como la ISO 11133, permite a los usuarios contar con evidencia de el correcto funcionamiento de sus medios de cultivo y garantizar que los resultados que se emiten utilizando estos medios de cultivo son confiables, esto permite asegurar que la evaluación de la conformidad microbiológica de un producto es adecuda. Se agrega "La caducidad de los medios de cultivo una vez preparado deberá ser demostrada en el laboratorio bajo las condiciones de almacenamiento paticulares" |
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1 Para los laboratorios Terceros Autorizados que evalúan la conformidad de los productos objeto de vigilancia sanitaria. Para los laboratorios Terceros Autorizados que evalúan la conformidad de los productos objeto de vigilancia sanitaria. |
No
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1 Para los laboratorios Terceros Autorizados que evalúan la conformidad de los productos objeto de vigilancia sanitaria. Para los laboratorios Terceros Autorizados que evalúan la conformidad de los productos objeto de vigilancia sanitaria y para la autoridad sanitaria que utiliza los resultados de análisis para emitir dictamenes. |
De no realizarse la modificación a la norma, la misma quedaría obsoleta, al no poderse aplicar técnicamente.
Como ya existe la NOM-210-SSA1-2014, no se genera nungún costo adicional, Salvo los requeridos para su publicación en el DOF.
Mediante las evaluaciones técnicas de cumplimiento de las convocatorias dirigida a las personas físicas y morales interesadas en fungir como Terceros Autorizados, auxiliares en el control sanitario de establecimientos, publicadas en el DOF.
Si
Mecanismo mediante el cual se realizó la consulta#1 Seminario/conferencia por invitación Se invitó a los TA y se presentaron las propuestas de modificación conforme se detalla en el anexo "Propuestas para la Modificación NORMA Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de miroorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos." Se invitó a los TA y se presentaron las propuestas de modificación conforme se detalla en el anexo "Propuestas para la Modificación NORMA Oficial Mexicana NOM-210-SSA1-2014, Productos y servicios. Métodos de prueba microbiológicos. Determinación de miroorganismos indicadores. Determinación de microorganismos patógenos." |
Todas las propuestas de modificación fueron aceptadas