Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) a través de la propuesta regulatoria delega en el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) las atribuciones de verificación, inspección, vigilancia y aplicación de la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SAG/GAN-2015 Sistema Nacional de Identificación Animal para Bovinos y Colmenas en materia de control sanitario, trazabilidad y rastreabilidad de bovinos (NOM-001-SAG/GAN-2015 o NOM) publicada en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2015, de conformidad con los artículos 4 y 52 del Reglamento Interior de la SADER. Asimismo, por medio de la propuesta regulatoria se establece que el SENASICA evaluará la continuidad de los convenios que se hayan suscrito anteriormente con el Órgano Auxiliar relacionadas con la ejecución y operación en campo del Sistema Nacional de Identificación Animal para Bovinos y Colmenas. Por lo antes señalado, el SENASICA será el responsable de la administración, la operación y el uso de los sistemas informáticos previstos para la citada NOM. Lo anterior, con la finalidad de que dicho órgano desconcentrado cuente con las facultades necesarias para constatar y vigilar el cumplimiento de la NOM-001-SAG/GAN-2015, para mejorar el control sanitario, la rastreabilidad y trazabilidad de los bovinos, así como de las colmenas en el país.
Apartado II.- Impacto de la regulación
4. Justifique las razones por las que considera que la regulación propuesta no genera costos de cumplimiento para los particulares, independientemente de los beneficios que ésta genera:
*
La propuesta regulatoria no genera nuevos costos de cumplimiento para los particulares, porque su aplicación se circunscribe al interior de la SADER y el SENASICA. Por consiguiente, la observancia del anteproyecto es para las personas servidoras públicas que integran dicha Secretaría y el citado Servicio Nacional. Aunado a lo anterior, a través del anteproyecto no se modifican las disposiciones establecidas en la NOM-001-SAG/GAN-2015 y, por lo tanto, no se adecuan las obligaciones para los particulares previstas en el marco regulatorio vigente. Finalmente, el ejercicio de las atribuciones que se delegan están de conformidad con lo previsto en la Ley Federal de Sanidad Animal y su Reglamento; el Reglamento Interior de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural; el Reglamento Interior del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y las demás disposiciones jurídicas aplicables.
5.1 Crea nuevas obligaciones y/o sanciones para los particulares o hace más estrictas las existentes:
No
5.2 Modifica o crea trámites que signifiquen mayores cargas administrativas o costos de cumplimiento para los particulares:
No
5.3 Reduce o restringe prestaciones o derechos para los particulares:
No
5.4 Establece o modifica definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, caracterizaciones o cualquier otro término de referencia, afectando derechos, obligaciones, prestaciones o trámites de los particulares:
No
Apartado III.- Anexos
Anexe las versiones electrónicas de los documentos consultados o elaborados para diseñar la regulación:
Confirmar cuenta
Se ha enviado un correo electrónico de confirmación de usuario