Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/51285

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

Informar al público en general que a partir del 15 de febrero de 2021 se reanudará el cómputo de los términos y plazos legales correspondientes a los actos y procedimientos administrativos que en ejercicio de sus atribuciones realizan y se desahogan ante las Unidades Administrativas Centrales y las Unidades de Atención a Usuarios A1, A2 y A3, con sede en la Ciudad de México de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros; por lo que a efecto de que la CONDUSEF sea consistente con las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, se debe dar continuidad al nuevo esquema en la atención prioritaria de los Usuarios de servicios financieros, por lo que se continuará privilegiando el uso de medios remotos para los trámites, procesos y procedimientos de su competencia, siendo fundamental la reanudación del programa de generación de citas para la atención presencial, así como el uso de herramientas tecnológicas que permitan la atención por medios remotos como eje rector en la protección y defensa de los derechos e intereses de los usuarios de los servicios financieros.

Apartado II.- Impacto de la regulación

El anteproyecto no genera costos de cumplimiento para los particulares, en virtud de que su objeto es informar al público en general que a partir del 15 de febrero de 2021 se reanudará el cómputo de los términos y plazos legales correspondientes a los actos y procedimientos administrativos que en ejercicio de sus atribuciones realizan y se desahogan ante las Unidades Administrativas Centrales y las Unidades de Atención a Usuarios A1, A2 y A3, con sede en la Ciudad de México de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros; por lo que se continuará privilegiando el uso de medios remotos para los trámites, procesos y procedimientos de su competencia, como la Atención Técnico Jurídica, se brindará por vía telefónica, a través de chat disponible en el portal de internet y por correo electrónico; la recepción de quejas será vía remota mediante el uso de la plataforma de Queja Electrónica, a través de la página de internet; la recepción de reclamaciones, se realizará de forma presencial únicamente con cita, la cual podrá ser agendada a través del portal de internet o llamando al teléfono establecido por CONDUSEF. Asimismo, los usuarios podrán remitir su escrito de reclamación, por medio de correo a través de SEPOMEX o mensajería a la Unidad de Atención a Usuarios más cercana al domicilio de los usuarios de servicios financieros; las Audiencias de Conciliación podrán llevarse a cabo vía telefónica, a través del Sistema de Conciliación Telefónica (COT); la solicitud de Dictamen se realizará por los medios remotos establecidos en la página de internet establecida por CONDUSEF; la notificación de Dictamen se realizará en las Unidades de Atención a Usuarios de forma personal, mediante cita agendada a través de la página de internet establecida por CONDUSEF, una vez que el usuario reciba el aviso de que se emitió la opinión jurídica; la solicitud de procedencia de defensoría legal gratuita, se recibirá por los medios remotos establecidos en la página de internet establecida por CONDUSEF; la atención presencial para los trámites relacionados con la defensoría legal gratuita, será exclusivamente con cita, previamente agendada a través de la página de internet establecida por CONDUSEF; las consultas de seguimiento relacionadas con los procesos de defensoría legal gratuita, se realizarán de manera remota a través de videoconferencia, previa cita agendada a través de la página de internet establecida por CONDUSEF; las diligencias y comparecencias relacionadas con los procesos de defensoría legal gratuita, se atenderán presencialmente, con cita previamente agendada a través de la página de internet establecida por CONDUSEF; el envío de documentación relativa al cumplimiento de obligaciones de las Instituciones Financieras para el Registro de Prestadores de Servicios Financieros (SIPRES) y para el Sistema de Gestión Electrónica (SIGE), se podrá realizar por medios electrónicos y a través dispositivos denominados USB o CD. En los casos en se requiera atención presencial a usuarios de servicios financieros y representantes de las Instituciones Financieras en las Unidades Administrativas Centrales y las Unidades de Atención a Usuarios A1, A2 y A3 de la CONDUSEF, con sede en la Ciudad de México, ésta se brindará únicamente a través de cita previamente agendada en la página, ésta se brindará únicamente a través de cita previamente agendada en la página de la CONDUSEF, en el apartado correspondiente al trámite; lo anterior, a efecto de que la CONDUSEF sea consistente con las medidas establecidas por las autoridades sanitarias, por lo que se debe dar continuidad al nuevo esquema en la atención prioritaria de los Usuarios de servicios financieros en las Unidades Administrativas Centrales y las Unidades de Atención a Usuarios A1, A2 y A3, con sede en la Ciudad de México, a fin de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARS-COV2; siendo fundamental la reanudación del programa de generación de citas para la atención presencial; así como el uso de herramientas tecnológicas que permitan la atención por medios remotos como eje rector en la protección y defensa de los derechos e intereses de los usuarios de los servicios financieros. Es importante señalar que los usuarios de servicios financieros, podrán dar seguimiento a los trámites y procedimientos que se llevan a cabo ante las Unidades de Atención a Usuarios A1, A2 y A3 de la CONDUSEF, con sede en la Ciudad de México, en la página de internet establecida por CONDUSEF. Por otra parte, informar que a partir del 15 de febrero de 2021, las Instituciones Financieras tendrán a su disposición el Sistema de Notificaciones Electrónicas (SINE), para la presentación de promociones, escritos, documentos y atención de requerimientos e informes, respecto de cualquier trámite o proceso que se lleve a cabo en las Unidades Administrativas Centrales y las Unidades de Atención a Usuarios A1, A2 y A3 de la CONDUSEF, con sede en la Ciudad de México; por lo anterior, no genera trámites o establece requisitos adicionales ni costos de cumplimiento para los sujetos regulados o para los particulares.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos