Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
Programa de Microcréditos para el Bienestar
2. Indique el tipo de ordenamiento jurídico propuesto para la Regla de Operación y señale los ordenamientos legales que dan fundamento jurídico al anteproyecto:
*
Reglas de Operación, con fundamento en los artículos 26 y 32 fracciones I, II, III, VI, XIII, XIV, XX, XXI y XXV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 75, 77 y 78 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 5 fracción XIV del Reglamento Interior de la Secretaría de Desarrollo Social (hoy Secretaría de Bienestar); Décimo Quinto Transitorio, del DECRETO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de noviembre de 2018.
3. ¿La regulación propuesta crea, modifica o elimina trámites?:
Accion#1*
Crea
Tipo#1*
Consulta
Vigencia#1*
Ejercicio Fiscal 2021
Medio de presentación#1*
Presencial y Medios alternativos
Requisitos#1*
Tener como mínimo 30 años, Manifestar que cuenta con un Micronegocio con más de seis meses de operación, cuya actividad no sea agropecuaria, información requerida en la Cédula de Información, identificación oficial vigente, Clave Única del Registro de Población (CURP),
Población a la que impacta#1*
Las personas interesadas en obtener la primera Tanda
Ficta#1*
No
Plazo#1*
3 meses (Art. 17 LFPA)
Justificación#1*
El objetivo específico de la modalidad "Consolidación" es proveer financiamiento a las personas que inicien o cuenten con un Micronegocio no agropecuario.
Nombre del trámite#1*
Solicitud de incorporación al programa de Microcréditos para el Bienestar, Modalidad Consolidación
Homoclave#1
Accion#2*
Crea
Tipo#2*
Consulta
Vigencia#2*
Ejercicio Fiscal 2021
Medio de presentación#2*
Presencial y Medios alternativos
Requisitos#2*
Ser Persona egresada del JCF, Manifestar su interés por iniciar un Micronegocio no agropecuario, Haber finalizado un curso de capacitación para iniciar un Micronegocio o algún otro tema relativo al manejo de un negocio, Proporcionar la información requerida en la Cédula de Información modalidad JCF, ) Haber reembolsado en su totalidad las Tandas previas, Proporcionar la información requerida en la Cédula de Información Complementaria
Población a la que impacta#2*
Personas egresadas del JCF que Manifienten su interés por iniciar un Micronegocio no agropecuario
Ficta#2*
No
Plazo#2*
3 meses (Art. 17 LFPA)
Justificación#2*
El objetivo específico de la modalidad "JCF 13" es contribuir al desarrollo de capacidades financieras y empresariales básicas de las Personas Beneficiarias.
Nombre del trámite#2*
Solicitud de incorporación al programa de Microcréditos para el Bienestar, Modalidad JCF 13
Homoclave#2
Accion#3*
Crea
Tipo#3*
Consulta
Vigencia#3*
Ejercicio Fiscal 2021
Medio de presentación#3*
Presencial y Medios alternativos
Requisitos#3*
Haber reembolsado en su totalidad las Tandas previas, manifestar interés en obtener una Tanda subsecuente, Validar la información y realizar modificaciones en la Cédula de información complementaria
Población a la que impacta#3*
Persona Beneficiaria que haya reembolsado en su el monto de las Tandas previas
Ficta#3*
No
Plazo#3*
3 meses (Art. 17 LFPA)
Justificación#3*
Las Personas Beneficiarias que hayan reembolsado totalmente su Tanda, en términos de lo establecido en la Regla NOVENA, podrán obtener una Tanda subsecuente.
Nombre del trámite#3*
Solicitud de apoyos subsecuentes
Homoclave#3
3.1 Con relación a la respuesta Modifica, debe elegir al menos una opción que se está modificando:
Apartado II.- Identificación de las posibles alternativas a la regulación
Dentro del formulario el usuario deberá tener la posibilidad de adjuntar el documento electrónico, en caso de contar con la autorización presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anexe el oficio correspondiente: