Indique el (los) supuesto (s) de calidad para la emisión de regulación en términos del artículo 3 del Acuerdo de Calidad Regulatoria.
No
No
No
No
Como instrumento administrativo para facilitar tareas al personal a cargo de los procedimientos, bajo la coordinación de la Dirección de Administración y Finanzas, cuyo principal objetivo de es planificar y administrar los recursos humanos, materiales, financieros y de infraestructura del Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria , mediante una organización estructurada de procedimientos para la facturación en el sistema MedSys garantizando el cumplimiento y disposiciones de Hacienda
Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta#1
un instrumento administrativo para facilitar tareas al personal a cargo de los procedimientos, bajo la
coordinación de la Dirección de Administración y Finanzas, cuyo principal objetivo de es planificar y administrar los recursos humanos, materiales, financieros y de infraestructura del Hospital, mediante una organización estructurada de procedimientos para la facturación en el sistema MedSys garantizando el cumplimiento y disposiciones de Hacienda
Por su propia naturaleza, deba emitirse o actualizarse de manera periódica, el manual se expide para describir en forma detallada
los procedimientos que se realizan para el cobro por los servicios prestados en el Hospital Regional de Alta Especialidad de
Ciudad Victoria “Bicentenario 2010” relativos al control de cuotas de recuperación, con la finalidad de prevenir fraudes y malversaciones de caja, así como obtener información administrativa, contable y financiera confiable de los ingresos recaudados.
3. Indique el tipo de ordenamiento jurídico propuesto:
*
Manual de Aplicación General de Recursos Financieros
Asimismo, señale si existen disposiciones jurídicas vigentes directamente aplicables a la problemática materia del anteproyecto. Enumérelas y explique por qué son insuficientes para atender la problemática identificada:
Disposiciones jurídicas vigentes#1
Existe el Manual de Aplicación General de Recursos Financieros, sin embargo el presente manual permitirá precisar las funciones, deslindar responsabilidades, evitar duplicidades, detectar omisiones, contar con un medio de información y mejorar la calidad y productividad de los servicios. El documento contiene un objetivo, las normas que indican si marco de actuación, la descripción de los procesos y su representación mediante diagramas de flujo que exponen los pasos a seguir para su realización, así como los formatos utilizados para concentrar la información con sus instructivos de llenado para requisitarlos de forma adecuada.
Apartado II.- Identificación de las posibles alternativas a la regulación
4. Señale y compare las alternativas con que se podría resolver la problemática que fueron evaluadas, incluyendo la opción de no emitir la regulación. Asimismo, indique para cada una de las alternativas consideradas una estimación de los costos y beneficios que implicaría su instrumentación:
Alternativas#1
No emitir regulación alguna
Descripción de las alternativas y estimación de los costos y beneficios#1
Al no emitir regulación alguna, se pone en riesgo que no se deposite en tiempo el dinero que se recibe en efectivo por parte de los pacientes particulares.
Beneficios.- Al contar con un Manual de procedimientos, permite que la institución cuente con un sistema de control interno debidamente documentado, facilitando las funciones del personal, así como la delimitación de responsabilidades.
5. Justifique las razones por las que la regulación propuesta es considerada la mejor opción para atender la problemática señalada:
*
Al implementar el manual de procedimientos de caja se logró:
a) Descripción de funciones del personal.
b) Unificación de formatos que permiten contar con adecuando un sistema de control interno.
c) Se facilita la capacitación y enrolamiento de personal de nuevo ingreso.
Apartado III.- Impacto de la regulación
6. ¿La regulación propuesta crea, modifica o elimina trámites?:
Accion#1*
No Aplica
Tipo#1*
Vigencia#1*
Medio de presentación#1*
Requisitos#1*
Población a la que impacta#1*
Ficta#1*
Plazo#1*
Justificación#1
Nombre del trámite#1
Homoclave#1*
6.1 Con relación a la respuesta Modifica, debe elegir al menos una opción que se está modificando:
7. Seleccione las disposiciones, obligaciones y/o acciones distintas a los trámites que correspondan a la propuesta:
Obligaciones#1*
No Aplica
Artículos aplicables#1*
Justificación#1
9.1 Costos:
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1*
Al Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria
Describa o estime los costos#1*
Insumos necesarios en el proceso de facturación
Costo estimado Timbrado de CFDI $0.58
4 Hojas tamaño carta por CFDI impreso $4.00
2 Copias por crédito otorgado $2.00
Total $6.58
8. ¿La propuesta de regulación contempla esquemas que impactan de manera diferenciada a sectores o agentes económicos?:
*
Brindar una atención de calidad a la población en general que realiza trámites administrativos en el área de caja, ya sea pacientes particulares o subrogados de las instituciones públicas de salud, con las cuales esta institución tiene celebrados convenios de colaboración para la atención a sus derechohabientes. En el manual de procedimientos de caja se documenta de manera detallada el esquema que le corresponde a pacientes particulares, así como los subrogados.
9. Proporcione la estimación de los costos y beneficios que supone la regulación para cada particular o grupo de particulares:
9.2 Beneficios:
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1
Describa de manera general los beneficios que implica la regulación propuesta#1*
Dar cumplimiento a las disposiciones fiscales vigentes a través de la emisión de los CFDI´s, lo que permite llevar una rendición de cuentas de manera transparente. Facilitar a los pacientes los trámites administrativos correspondientes al área de caja.
Proporcione la estimación monetizada de los beneficios que implica la regulación#1*
una rendición de cuentas por parte del personal de cajas monetarizando los ingresos anuales al Hospital
10. Justifique que los beneficios de la regulación son superiores a sus costos:
*
A la fecha las cuotas de recuperación que se captan por la facturación a particulares, han permitido cubrir el costo operativo por el concepto de timbrado e impresión de CFDI´s.
Apartado IV. Cumplimiento y aplicación de la propuesta
11. Describa la forma y/o los mecanismos a través de los cuales se implementará la regulación (incluya recursos públicos):
*
a) Reunión con el personal del área de caja para dar a conocer el manual de procedimientos de caja.
b) Capacitación al personal para la unificación de criterios en los diferentes turnos.
Apartado V. Evaluación de la propuesta
13. Describa la forma y los medios a través de los cuales se evaluará el logro de los objetivos de la regulación:
*
a) Medir los tiempos de espera de los pacientes en el área de caja.
Apartado VI. Consulta pública
14. ¿Se consultó a las partes y/o grupos interesados para la elaboración de la regulación?:
*
No
:
Mecanismo mediante el cual se realizó la consulta#1*
Señale el nombre del particular o el grupo interesado#1*
Describa brevemente la opinión del particular o grupo interesado#1
No Aplica
15. Indique las propuestas que se incluyeron en la regulación como resultado de las consultas realizadas: