Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/50424

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El Programa Institucional 2020-2024 del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez es el esquema de planeación que establece las actividades que se deberán realizar para dar cumplimiento a los objetivos, políticas, estrategias, prioridades y metas con base en indicadores de desempeño, contenidos. En este sentido, el Programa Institucional del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2020 -2024, integra los objetivos prioritarios y las líneas de acción que permitirán alcanzar la mayor capacidad resolutiva durante el período, así como contribuir en el marco de sus atribuciones, al logro de las metas y objetivos nacionales en materia de atención a la salud de la población en México.

Apartado II.- Impacto de la regulación

El Programa Institucional del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez 2020 -2024, integra los objetivos prioritarios y las líneas de acción que permitirán alcanzar la mayor capacidad resolutiva durante el período, así como contribuir en el marco de sus atribuciones, al logro de las metas y objetivos nacionales en materia de atención a la salud de la población en México.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos