
Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Estás aquí: Inicio /mirs/50218
Si
No
Si
No
Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario.
1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta#1 En cumplimiento con lo establecido en el artículo 123, apartado B, fracción XI, inciso f), de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y su Estatuto Orgánico, el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, otorgará los préstamos con garantía hipotecaria contemplados en la propuesta regulatoria con la finalidad de abatir el rezago habitacional y responder eficazmente a las necesidades reales de los trabajadores, de brindar mayores opciones para que cuenten con una vivienda; potenciar su poder adquisitivo y cumplir con los objetivos del FOVISSSTE. El anteproyecto tiene por objeto establecer las Reglas para el Otorgamiento, Formalización y Recuperación de los créditos con Garantía Hipotecaria del FOVISSSTE, implementar un tratamiento más eficiente y enfocado a salvaguardar los derechos de los acreditados, así como proteger a los intereses del FOVISSSTE. Además, como parte de los objetivos de las Reglas, se amplió la gama de opciones crediticias, a saber: • FOVISSSTE FAMILIAR • FOVISSSTE -INFONAVIT.-Individual • FOVISSSTE PARA TODOS • FOVISSSTE PARA TODOS TRIPARTITA • Conyugal FOVISSSTE-ISSFAM |
Las Reglas de Otorgamiento de Crédito vigentes fueron publicadas en el año 2012 y reformadas en el año 2014, éstas contienen diversos mecanismos créditicios por los cuales los derechohabientes del ISSSTE puede optar al momento de solicitar un crédito hipotecario. Sin embargo, a lo largo de los últimos años se ha detectado que las condiciones del otorgamiento de crédito podrían perfeccionarse. Otorgando mayor seguridad jurídica a los acreditados y así promover la eficiencia de los procesos de otorgamiento y formalización de créditos hipotecarios. Adicionalmente, otorgar más opciones a los derechohabientes que quieran obtener un crédito hipotecario a fin de que puedan elegir entre el mecanismo de financiamiento que más se adapte a sus necesidades.
Reglas para el Otorgamiento, Formalización y Recuperación de Créditos.
Disposiciones jurídicas vigentes#1 Las Reglas para el otorgamiento de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 26 de octubre de 2012, modificadas y publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 24 de julio de 2014. Las reglas vigentes contemplan menos mecanismos de financiamiento, por lo que surgió la necesidad de facilitar a un mayor número de personas la adquisición de un crédito. Adicionalmente, en el transcurso del tiempo se ha detectado la necesidad de requerir mayores candados de protección a fin de evitar conductas que puedan afectar los intereses de los acreditados, como lo son la temporalidad de los seguros de daños, los defectos en el contrato de obra a precio alzado o la ausencia de fianzas que garanticen el cumplimiento de los desarrolladores o constructores. |
Alternativas#1 Esquemas de autorregulación De acuerdo al artículo 179 de la Ley del ISSSTE, la Junta Directiva expedirá las reglas operativas conforme a las cuales se otorgarán los créditos, tomando en cuenta, entre otros factores, la oferta y demanda regional de vivienda, el número de miembros de la familia de los Trabajadores, los saldos de la Subcuenta del Fondo de la Vivienda del Trabajador de que se trate y el tiempo durante el cual se han efectuado aportaciones a la misma, así como su sueldo de los interesados. De no reformarse la Reglas, FOVISSSTE tendría que resolver cada caso en concreto atendiendo a la problemática que se trate mediante la emisión de Acuerdos autorizados por la Comisión de Ejecutiva de FOVISSSTE. Lo que implicaría que este Órgano Desconcentrado realizara gastos excesivos en la atención de cada uno de los problemas suscitados a consecuencia de no contar con normatividad actualizada, causándole a los acreditados problemas en su patrimonio y en derecho a una vivienda digna y decorosa. |
Con la finalidad de responder eficaz y oportunamente a las necesidades reales de los trabajadores, cumplir con los objetivos del FOVISSSTE y generar certeza jurídica y claridad, se actualizaron las Reglas para el Otorgamiento, Formalización y Recuperación de Créditos del FOVISSSTE, en las cuales, entre otros, beneficios se amplió la gama de opciones crediticias, la opción de compra de terreno así como las características de la vivienda brindando mayores opciones para que los trabajadores cuenten con una vivienda.
Accion#1 Modifica Beneficio Indefenida Por internet y/o presencial Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario. Derechohabientes al Servicio del Estado No aplica Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario. Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario. Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REglas 2020) Air" con las respuestas al formulario. Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REglas 2020) Air" con las respuestas al formulario. |
Obligaciones#1 Condicionan un beneficio Las reglas Quinta y Sexta, establecen la forma en que deberá operar el procedimiento de puntaje, La regla Séptima, establece las condiciones para el otorgamiento de créditos mancomunados. La regla Octava establece las condiciones para el otorgamiento de créditos cofinanciados. La regla décima primera establece las condiciones que deberán cumplirse para el otorgamiento de crédito de vivienda nueva. La regla décima segunda establece las condiciones que deberán cumplirse para el otorgamiento de crédito de vivienda usada. La regla décima tercera establece las condiciones que deberán cumplirse para el otorgamiento de crédito de para construcción individual en terreno propio. La regla décima cuarta establece las condiciones que deberán cumplirse para el otorgamiento de crédito de para adquisición de terreno y su respectiva construcción. La regla décima quinta establece las condiciones que deberán cumplirse para el otorgamiento de crédito de para el otorgamiento de crédito tradicional destinado a construcción común. La regla décima sexta establece las condiciones que deberán cumplirse para el otorgamiento de crédito de para el otorgamiento de crédito tradicional destinado a ampliación, reparación o mejoramiento. La regla décima séptima establece las condiciones que deberán cumplirse para el otorgamiento de crédito de para el otorgamiento de crédito tradicional destinado a redención de pasivos. Las Reglas de Otorgamiento de Crédito establecen los requisitos que los derechohabientes del ISSSTE deberán cubrir a fin de obtener un crédito para vivienda. Establece las obligaciones que deberá cumplir una vez que haya solicitado un crédito. Condiciona los beneficios en cada caso en concreto y establece los estándares técnicos para el otorgamiento, operación y recuperación de los créditos. | |
Obligaciones#2 Establecen requisitos La regla décima establece los requisitos que deberá presentar el cotizante en la solicitud de su crédito. La regla décima tercera establece los requisitos que deberán cumplirse para el otorgamiento de crédito de para construcción individual en terreno propio. La regla décima cuarta establece los requisitos que deberán cumplirse para el otorgamiento de crédito de para adquisición de terreno y su respectiva construcción. La regla vigésima sexta establece los requisitos que deberá tener la vivienda. La regla trigésima segunda establece los requisitos con que deberán contar las Unidades de Valuación. Las reglas trigésima octava y trigésima novena, establecen las obligaciones de pago de escrituras y avalúo. La regla cuadragésima y cuadragésima segunda establecen los requisitos para la obtención del segundo crédito. Las Reglas de Otorgamiento de Crédito establecen los requisitos que los derechohabientes del ISSSTE deberán cubrir a fin de obtener un crédito para vivienda. Establece las obligaciones que deberá cumplir una vez que haya solicitado un crédito. Condiciona los beneficios en cada caso en concreto y establece los estándares técnicos para el otorgamiento, operación y recuperación de los créditos. | |
Obligaciones#3 Establecen obligaciones La regla trigésima tercera a trigésima sexta, establecen las obligaciones a que estarán sujetas las unidades de valuación. Las Reglas de Otorgamiento de Crédito establecen los requisitos que los derechohabientes del ISSSTE deberán cubrir a fin de obtener un crédito para vivienda. Establece las obligaciones que deberá cumplir una vez que haya solicitado un crédito. Condiciona los beneficios en cada caso en concreto y establece los estándares técnicos para el otorgamiento, operación y recuperación de los créditos. | |
Obligaciones#4 Establecen o modifican estándares técnicos Todas las reglas establecidas en el anteproyecto que no se relacionadas con las obligaciones antes señaladas, establecen estándares técnicos en el otorgamiento, operación y recuperación de créditos. Las Reglas de Otorgamiento de Crédito establecen los requisitos que los derechohabientes del ISSSTE deberán cubrir a fin de obtener un crédito para vivienda. Establece las obligaciones que deberá cumplir una vez que haya solicitado un crédito. Condiciona los beneficios en cada caso en concreto y establece los estándares técnicos para el otorgamiento, operación y recuperación de los créditos. |
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1 Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario. Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario. |
No, todas las opciones solo están disponibles para los derechohabientes del ISSSTE sin distinción.
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1 Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario. Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario. |
Se Anexa archivo denominado "Justificación del Requisito de Simplificación Regulatoria Respecto del Anteproyecto Regulatorio"
La implementación de las Reglas es viable en el sentido que el FOVISSSTE cuenta con la infraestructura para el otorgamiento de créditos a los derechohabientes del ISSSTE, se beneficia a más de 40,000 derechohabientes cada año lo cual es establecido a través de un Programa de Crédito en el que se menciona entre otros, el tipo de esquema, número de créditos y su importe , además es respaldado económicamente mediante un programa de financiamiento, aprobados por los Órganos de Gobierno del FOVISSSTE. Aunado a lo anterior, se considera que la propuesta regulatoria es social, técnica y económicamente factible pues dado que los derechohabientes están interesados en solicitar créditos a la vivienda para incrementar su bienestar, es posible materializar los diferentes esquemas para el otorgamiento de créditos previstos en las presentes Reglas.
Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario.
Si
Mecanismo mediante el cual se realizó la consulta#1 Circulación del borrador a grupos o personas interesadas y recepción de comentarios Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario. Se anexa archivo denominado "Análisis de Impacto Regulatorio del Anteproyecto (REGLAS 2020) Air" con las respuestas al formulario. |
La inclusión de nuevos esquemas de crédito en favor de los derechohabientes.