Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/50160

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

De conformidad con la normatividad vigente, las entidades paraestatales deberán sujetarse a la Ley de Planeación; al Plan Nacional de Desarrollo; a los Programas Sectoriales, y con base en ellos formular sus Programas Institucionales y someterlos a aprobación de su Órgano de Gobierno. En la Junta Directiva de SEPOMEX celebrada el día 2 de septiembre de 2020 y mediante Acuerdo número II.9.2020 se aprobó el Programa Institucional del Servicio Postal Mexicano para el periodo 2020-2024. Los Objetivos Generales del Proyecto de Acuerdo para el Programa Institucional de SEPOMEX 2020-2024, consisten fundamentalmente en: Garantizar la prestación del servicio postal a los grupos sociales de mayor vulnerabilidad; Modernizar el Servicio Postal Mexicano a fin de convertirlo en uno de los actores relevantes en la nueva economía digital del país; y asimismo, diversificar la cartera de servicios postales a fin de incrementar la participación de SEPOMEX en el mercado postal.

Apartado II.- Impacto de la regulación

La regulación propuesta atiende lo dispuesto en la normatividad vigente y a la vez establece las bases y directrices sobre las cuales deberá desarrollarse y expandirse la infraestructura del Servicio Postal Mexicano, esto con el objetivo final de convertir a SEPOMEX en un ente económico del Gobierno Federal que coadyuve al incremento sostenido de la productividad y competitividad de la economía nacional. Por lo antes expuesto, se afirma que la presente regulación propuesta No genera costos de cumplimiento para los particulares, independientemente de los beneficios potenciales que ésta genera, ya que solo se hace del conocimiento del usuario y de la sociedad en general el Programa Institucional de SEPOMEX.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos