Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/49573

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El Plan Nacional de Desarrollo 2019 – 2024 (PND) plantea como objetivos a mediano y largo plazos, el “Rescate del sector energético”, a partir del impulso que se brinde desde el Gobierno Federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como el apoyo e inversión del sector privado, que desarrollan actividades estratégicas en materia energética, para que sean la palanca del desarrollo nacional, de manera tal que estimulen la competitividad, el fomento del crecimiento económico y del empleo. Conforme a este fundamento el Programa Sectorial de Energía 2020 – 2024, es el instrumento rector de planeación que integra 6 objetivos y 27 estrategias prioritarias con 151 acciones puntuales que conducirá la Secretaría de Energía como cabeza de sector, coordinadamente con las empresas productivas del Estado, los órganos administrativos desconcentrados, las entidades paraestatales y los órganos reguladores coordinados.

Apartado II.- Impacto de la regulación

El Programa Sectorial de Energía 2020 – 2024, es un instrumento rector de planeación para el sector energía, contiene el análisis del estado actual el cual refiere la problemática a atender en el rescate del sector energético, mediante el logro de seis objetivos estratégicos para el beneficio de la sociedad, sin generar nuevas obligaciones o costos adicionales a la sociedad.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos