Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/47264

Exención de AIR

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

EL Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC) se emite con el objeto de fortalecer los controles aplicables en materia de seguridad de la aviación civil, con el objetivo de salvaguardar la seguridad de los pasajeros, tripulaciones, personal de tierra, usuarios del servicio de transporte aéreo, así como la de terceros que pudieran resultar afectados, y en general en todos los asuntos relacionados con la salvaguarda de la aviación civil. En el PNSAC se establecen las políticas de coordinación entre las dependencias, organismos, empresas, concesionarios, permisionarios y prestadores de servicios para el transporte aéreo nacional y extranjero en territorio nacional y cualquier otro organismo en seguridad de la aviación civil, con la finalidad de reforzar la efectividad de las acciones tendientes a garantizar la seguridad de la aviación civil, para prevenir y en caso necesario atender la ocurrencia de un acto de Interferencia Ilícita.

Apartado II.- Impacto de la regulación

A fin de dar cumplimiento a los compromisos internacionales de México ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), se acordó un proyecto de Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil (PNSAC), el cual sustituiría al Programa Nacional de Seguridad Aeroportuaria, vigente desde junio de 1999, ya que no corresponde a las actuales necesidades de la seguridad de la aviación civil. El Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil, no genera costos a particulares, en virtud de que en dicho Programa solo se establece la política de seguridad de aviación del Estado mexicano, para la cooperación y el buen entendimiento de los distintos actores que intervienen en la misma con la intención de cada entidad involucrada cuente con las medidas de seguridad, criterios y métodos de aplicación claramente definidos que permitan hacer frente ante un acto de interferencia ilícita.

No

No

No

No

Apartado III.- Anexos