Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/47183

MIR de actualizaciones Periódicas

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta#1

El Premio Nacional de Exportación fue establecido como máximo reconocimiento anual al esfuerzo, la tenacidad, la eficiencia, el talento, el dinamismo y el liderazgo de aquellas empresas que han logrado convertirse en sinónimo de competitividad a nivel mundial, al posicionar la oferta exportable de la nación convirtiéndose en motor de crecimiento económico del país y en importantes generadoras de empleos. Las empresas e instituciones educativas que participan en el Premio Nacional de Exportación son orgullo nacional y modelo a seguir para todas las demás empresas e instituciones involucradas en el comercio exterior y los negocios internacionales mexicanos.

Para participar en el Premio Nacional de Exportación en su edición 2019, deberán cumplir con los requisitos señalados en el artículo 207 del Reglamento de la Ley de Comercio Exterior, que también está contemplado en el Modelo de dicho premio y que se encuentra en el portal www.pne.economia-gob.mx

Convocatoria.

Disposiciones jurídicas vigentes#1

No hay disposiciones jurídicas.

Apartado II.- Identificación de las posibles alternativas a la regulación
Alternativas#1

No emitir regulación alguna

Descripción de las alternativas y estimación de costos y beneficios#1

No existiría un mecanismo de reconocimiento a la exportación.

Debido a que es el mejor instrumento para dar cumplimiento a lo establecido por la Ley de Comercio Exterior, así como los artículos 201, 202, 203, 204, 205, 206, 207, 208, 209, 210, 211, 212, 213, 214 y 215 del Reglamento de la Ley de Comercio Exterior.

Apartado III.- Impacto de la regulación
Disposiciones en materia#1

No Aplica

Población o industria potencialmente afectada#1

Origen y área geográfica del riesgo#1

Justifique como la regulación puede mitigar el riesgo#1

Grupo al que le impacta y/o beneficia la regulación#1

Empresas e instituciones educativas

Costos#1

Cuota de inscripción: los participantes deberán cubrir una cuota única de inscripción, conforme a la siguiente clasificación: I Empresas exportadoras pequeñas industriales: $3,200.00 más IVA. II Empresas exportadoras medianas industriales: $4,700.00 más IVA. III. Empresas exportadoras grandes industriales: $11,000.00 más IVA. IV. Empresas exportadoras pequeñas y medianas agropecuarias: $3,300.00 más IVA. V. Empresas exportadoras grandes agropecuarias: $9,000.00 más IVA. VI. Empresas manufactureras, maquiladoras o de servicios de exportación (IMMEX): $8,500.00 más IVA. VII Empresas exportadoras comercializadoras (pequeñas, medianas y grandes): $6,300 más IVA. VIII. Empresas exportadoras de servicios: $6,300 más IVA. IX. Empresas prestadoras de servicios: $6,300 más IVA; X. Instituciones educativas: $11,000.00 más IVA. XI. Exportadores indirectos: $5,000.00 más IVA. XII. Organismos promotores de comercio exterior: $11,000.00 más IVA. Las aportaciones deberán efectuarse mediante depósito bancario o transferencia electrónica a la cuenta 7515426 de BANAMEX sucursal 0650 con número de CLABE: 002180065075154268 a nombre de la Fundación Premio Nacional de Exportación, A.C.

Beneficios#1

Las empresas e instituciones participantes obtendrán los siguientes beneficios: a) realizar un autodiagnóstico de sus procesos de comercio exterior, al aplicar el Modelo del Premio Nacional de Exportación; b) compararse con empresas e instituciones de clase mundial, y c) documentar sus procesos de comercio exterior para crear un modelo de exportación propio con base en las necesidades de la organización. Adicionalmente, las empresas e instituciones que resulten ganadores: a) recibirán un emblema que será otorgado por el ciudadano Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, lic. Andrés Manuel López Obrador; b) podrán ostentar el logotipo del Premio Nacional de Exportación, de forma permanente, siempre y cuando se indique el año en que se obtuvo el reconocimiento; c) participarán en eventos nacionales relacionados con el comercio exterior; d) lograrán posicionamiento a nivel nacional e internacional, y e) aumentarán la certidumbre de sus clientes e inversionistas sobre la solidez de su empresa, institución u organización.

Apartado IV.- Cumplimiento y aplicación de la propuesta

fecha límite de inscripción: 15 de mayo de 2019.

El Comité de Premiación, siempre basado en el dictamen del Comité de Evaluación y en presencia de los coordinadores de los Grupos de Trabajo de cada categoría de participación, designará a las empresas e institución educativa ganadoras del Premio Nacional de Exportación 2019 y su fallo es definitivo e inapelable, tomando en cuenta que dichas agrupaciones: a) no han obtenido calificaciones igual a cero en ningún criterio de evaluación; b) no hayan sido objeto de sanciones graves en materia administrativa, fiscal, laboral, o ambiental ante las autoridades estatales y federales competentes; c) no tengan problemas financieros graves como consecuencia de su operación, y d) no se podrá otorgar más de un premio por categoría a empresas de un mismo grupo corporativo.

Apartado V.- Evaluación de la propuesta

Las empresas e instituciones educativas ganadoras del Premio Nacional de Exportación 2019 serán reconocidas públicamente en una ceremonia solemne que se llevará a cabo en el transcurso del mes de septiembre de 2019 en la que el ciudadano Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, el Lic. Andrés Manuel López Obrador, dará a conocer de manera oficial a las agrupaciones ganadoras y hará entrega al directivo de más alto rango de la empresa e institución educativa galardonada, un emblema.

Apartado VI.- Consulta pública

No

Mecanismo mediante el cual se realizó la consulta#1
Señale el nombre del particular o el grupo interesado#1

Describa brevemente la opinión del particular o grupo interesado#1

El único documento utilizado para el proyecto actualizado fue la versión de la Convocatoria de 2018.

Apartado VII.- Anexos