Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/45158

Opinión sobre Tratados Internacionales

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación

El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 establece como objetivos en materia de política exterior ampliar y fortalecer la presencia de México en el mundo, promover el valor del Estado mexicano a nivel global mediante la difusión económica, turística y cultural y reafirmar el compromiso de nuestro país con el libre comercio, la movilidad de capitales y la interacción productiva, entre otros, dentro del eje “México con Responsabilidad Global”, en donde se busca consolidar el papel constructivo de México en el mundo. Por su parte, el Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes establece como uno de sus propósitos “impulsar servicios de transporte con costos más competitivos, rápidos, confiables y con una cobertura más amplia, que detonen la competitividad del país”, para lo cual, instituye el compromiso de “formalizar nuevos convenios bilaterales aéreos”, que fortalezcan la posición de la industria nacional y fomenten la competencia. En ese orden de ideas, el 7 de marzo de 2017, en la Ciudad de México, se celebró una Reunión de Consultas sobre transporte aéreo entre las Autoridades Aeronáuticas de México y El Salvador, en cuyo marco se acordó modificar el Convenio sobre Transporte Aéreo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de El Salvador, firmado en la Ciudad de México, el 7 de abril de 2006. El Acuerdo Modificatorio al Convenio tiene por objeto fortalecer el marco jurídico que regula las operaciones aéreas entre México y El Salvador, de conformidad con las necesidades actuales sobre conectividad aérea, a fin de coadyuvar en el fortalecimiento de la relación bilateral y el desarrollo de otros sectores de la economía nacional. Estas modificaciones permitirán a las aerolíneas mexicanas y salvadoreñas operar sin restricción en el acceso a los mercados de terceras y cuartas libertades, sin limitantes respecto de la capacidad y las frecuencias a ser operadas en cualquier ruta entre ambos territorios, fomentando así la competencia en beneficio de los usuarios, así como la rentabilidad de las aerolíneas.

Apartado II.- Identificación de las posibles alternativas a la regulación