Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
La regulación propuesta emite la Convocatoria dirigida a toda aquella persona moral que se interese en obtener la acreditación y aprobación como como unidad de verificación (organismo de inspección) tipo “A” en términos de la norma mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2014 “Evaluación de la conformidad-requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de unidades (organismos) que realizan la verificación (inspección) (cancela a la NMX-EC-17020-IMNC-2000)” o la que la sustituya. Con propósito de evaluar la conformidad de la norma oficial mexicana: “NOM-117-SCFI-2005, Prácticas comerciales-Elementos normativos para la comercialización de muebles de línea y sobre medida”, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 17 de enero del 2006, y con ello generar la infraestructura necesaria para apoyar en la evaluación de la conformidad de dichas normas.
Apartado II.- Impacto de la regulación
4. Justifique las razones por las que considera que la regulación propuesta no genera costos de cumplimiento para los particulares, independientemente de los beneficios que ésta genera:
*
La presente convocatoria explica de forma clara a las personas que estén interesadas en obtener la acreditación y aprobación como Unidades de Verificación para verificar las normas respecto de la comercialización de muebles de línea y sobre medida. En dicho documento se detalla el proceso de forma clara y precisa, con la finalidad de que los interesados puedan seguirlo sin complicaciones y así fomentar el desarrollo de la infraestructura necesaria para evaluar el cumplimiento de la norma oficial mexicana “NOM-117-SCFI-2005, Prácticas comerciales-Elementos normativos para la comercialización de muebles de línea y sobre medida”, publicada en el Diario Oficial de la Federación (D.O.F.) el 17 de enero del 2006, de conformidad con el artículo 68 de la Ley Federal Sobre Metrología y Normalización. Asimismo, se publicará en el D.O.F. como medio de difusión para que cualquier interesado dirija su solicitud a la Entidad Mexicana de Acreditación. Por lo que, al tener mayores opciones para demostrar el cumplimiento de las normas, los particulares no incurren en mayores costos para el cumplimiento de las regulaciones.
Adicionalmente, los requisitos establecidos en dicha convocatoria no generan costos para los particulares, toda vez que es optativa, y está dirigida para aquellos que estén interesados en acreditarse como Unidad de Verificación para la Norma Oficial Mexicana NOM-117-SCFI-2005, para lo cual ya deben contar con aquellos requisitos conforme a la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, por ello no representan costos adicionales en la presente convocatoria.
5.1 Crea nuevas obligaciones y/o sanciones para los particulares o hace más estrictas las existentes:
No
5.2 Modifica o crea trámites que signifiquen mayores cargas administrativas o costos de cumplimiento para los particulares:
No
5.3 Reduce o restringe prestaciones o derechos para los particulares:
No
5.4 Establece o modifica definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, caracterizaciones o cualquier otro término de referencia, afectando derechos, obligaciones, prestaciones o trámites de los particulares:
No
Apartado III.- Anexos
Anexe las versiones electrónicas de los documentos consultados o elaborados para diseñar la regulación:
Confirmar cuenta
Se ha enviado un correo electrónico de confirmación de usuario