Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
Actualmente la Norma Oficial Mexicana NOM-116-STPS-2009, permite realizar la certificación de los respiradores por modelo o por familia de modelos, a elección del solicitante, y para tal efecto, considera como familia a aquellos modelos con: la misma marca; la misma clase de respirador; mismo país de origen; misma pieza facial; pieza bucal; capucha o casco; mismo filtro; mismas válvulas de exhalación e inhalación, y mismo tubo de respiración.
El objetivo general es dar precisión a los criterios para realizar el agrupamiento de familias, así como adecuar la información necesaria para asegurar que un respirador pertenece a una familia.
Se estima que este proyecto no tiene costos de cumplimiento toda vez que, en primer término, se da claridad en cuanto a la forma en que puede realizarse el agrupamiento por familias, con base en sus características, si bien el agrupamiento por familias está contemplado en el numeral 8.2, los factores señalados en ese numeral resultan ambiguos y no permiten clasificar los equipos, en consecuencia, resulta imposible el agrupamiento.
Los factores a considerar para el agrupamiento por familias, contemplado en este acuerdo de modificación, permite simplificar el proceso de certificación de estos productos, reduciendo de forma importante el costo, así como el tiempo para llevar a cabo este proceso, en virtud de que además de dar claridad a la forma en que deben agruparse los equipos también se reduce la cantidad de equipos que deben someterse a las pruebas de laboratorio, ya que se modifica la forma en que debe realizarse el muestreo. Para ejemplificar lo anterior, se plantean los ejemplos siguientes:
- Para un fabricante que desea certificar un sólo producto de forma individual, actualmente la norma le pide que el tamaño de la muestra, sea de 20 equipos mientras que, con la modificación establecida por el Acuerdo, la muestra sería de 10.
- Para un fabricante que desea certificar una familia de productos integrada por 5 modelos, actualmente la norma le pide que el tamaño de la muestra, sea de 100 equipos si son de diferentes lotes o 20 si pertenecen al mismo lote, mientras que, con la modificación establecida por el Acuerdo, la muestra sería de 15.
- Para un fabricante que desea certificar una familia de productos integrada por 10 modelos, actualmente la norma le pide que el tamaño de la muestra, sea de 200 equipos si son de diferentes lotes o 20 si pertenecen al mismo lote, mientras que, con la modificación establecida por el Acuerdo, la muestra sería de 30.
Es importante destacar que, de forma general diferentes productos pertenecen a dientes lotes, a pesar que puedan agruparse en una misma familia.
De manera adicional, cabe hacer mención que este acuerdo de modificación fue solicitado por los propios fabricantes, y que el agrupamiento por familias es una opción que tienen para certificar a sus productos y no constituye una obligación.
Apartado II.- Impacto de la regulación
4. Justifique las razones por las que considera que la regulación propuesta no genera costos de cumplimiento para los particulares, independientemente de los beneficios que ésta genera:
*
El agrupamiento de familias favorece la certificación de productos, en virtud de que reduce el tiempo y los costos, y que el desempeño de los respiradores no presenta variaciones significativas siempre que el material filtrante es el mismo.
5.1 Crea nuevas obligaciones y/o sanciones para los particulares o hace más estrictas las existentes:
No
5.2 Modifica o crea trámites que signifiquen mayores cargas administrativas o costos de cumplimiento para los particulares:
No
5.3 Reduce o restringe prestaciones o derechos para los particulares:
No
5.4 Establece o modifica definiciones, clasificaciones, metodologías, criterios, caracterizaciones o cualquier otro término de referencia, afectando derechos, obligaciones, prestaciones o trámites de los particulares:
No
Apartado III.- Anexos
Anexe las versiones electrónicas de los documentos consultados o elaborados para diseñar la regulación: