Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/42001

AIR de impacto Moderado

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Indique el (los) supuesto (s) de calidad para la emisión de regulación en términos del artículo 3 del Acuerdo de Calidad Regulatoria.

Si

No

Si

No

•Que las personas físicas y morales interesadas en fungir como Terceros Autorizados, puedan auxiliar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en el control sanitario. •Modificación del alcance de la convocatoria : Esta Convocatoria aplicaba para unidades de Verificación y unidades de verificación, acotando el alcance sólo a Laboratorios de Prueba, ya que existe una convocatoria específica para unidades de verificación por rubro. •Se modificó el fundamento jurídico de acuerdo a la legislación vigente •En la convocatoria anterior no se hacía diferenciación de requisitos de acuerdo al tipo de tramite a ingresar, se solicita los mismos requisitos para ambos tramites COFEPRIS 07-001 y COFEPRIS 07-005 •Se estableció que quedan exentos del pago de derechos para el caso de las instituciones de gobierno y educación superior públicas (fracción II del artículo 195-C de la Ley Federal de Derechos) y establecimientos, locales, instalaciones o transportes del sector público dedicados exclusivamente a la asistencia o seguridad pública, no se pagarán los derechos mencionados (fracción I del artículo 195-L de la Ley Federal de Derechos). •Solicitar el cumplimiento de técnicas analíticas validadas •Se solicita demostrar que no existe conflicto de interés, mediante los formatos de No conflicto de interés y de confidencialidad •Para tramite de Prórroga ala vigencia se realizó disminución de requisitos a entregar y para cubrir este punto se les solicito “Manifestación por escrito en hoja membretada y firmada por el representante legal y/o responsable del laboratorio, de ser el caso, en original, bajo la cual ratifica que su sistema de gestión de calidad no ha sido modificado o no se ha realizado un cambio significativo, que impacte de manera directa a la confiabilidad de las pruebas”. •Se estableció las condiciones para la autorización a los aspirantes a Terceros Autorizados.

Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta#1

El presente alcance es para dar mayor claridad y certeza a la convocatoria de terceros autorizados de laboratorios de prueba. Separar la documentación a ingresar y definir los requisitos específicos si es un trámite de primera vez o de prorroga a la vigencia.

•Modificación a una convocatoria ya existente, separación y disminución de requisitos de acuerdo al trámite COFEPRIS 07-001 y COFEPRIS 07-005. •Que la información a los aspirantes a terceros autorizados sea más clara de acuerdo al trámite que va a realizar. •Optimización de tiempos de respuesta. •Evitar la generación de prevenciones por falta de documentación.

Convocatoria para fungir como Tercero Autorizado, auxiliar en el control sanitario.

Disposiciones jurídicas vigentes#1

Convocatoria para fungir como Tercero Autorizado, auxiliar en el control sanitario.

Apartado II.- Identificación de las posibles alternativas a la regulación
Alternativas#1

Otras

Descripción de las alternativas y estimación de los costos y beneficios#1

De acuerdo a la Ley de derecho de pago.

Alternativas#2

No emitir regulación alguna

Descripción de las alternativas y estimación de los costos y beneficios#2

No se contemplo esta alternativa en razón de que esta autoridad debe cumplir con la obligación establecida en al art. 210 del Reglamento de Insumos para la Salud.

Al separar la documentación a ingresar y definir los requisitos específicos si es un trámite de primera vez o de prorroga a la vigencia, se realiza una simplificación administrativa colocando los requisitos específicos por tipo de trámite.

Apartado III.- Impacto de la regulación
Accion#1

Modifica

Tipo#1

Beneficio

Vigencia#1

2 años

Medio de presentación#1

papel y/o electrónica según aplique

Requisitos#1

ver anexo

Población a la que impacta#1

personas fisicas y morales aspirantes a ser terceros autorizados

Ficta#1

Negativa

Plazo#1

tres meses

Justificación#1

simplificación administrativa

Nombre del trámite#1

SOLICITUD DE AUTORIZACION DE TERCERO

Homoclave#1

COFEPRIS-07-001

Accion#2

Modifica

Tipo#2

Beneficio

Vigencia#2

2 años

Medio de presentación#2

papel y/o electrónica según aplique

Requisitos#2

ver anexo

Población a la que impacta#2

personas fisicas y/o morales interesados a fungir como terceros autorizados

Ficta#2

Negativa

Plazo#2

tres meses

Justificación#2

simplificación administrativa

Nombre del trámite#2

SOLICITUD DE PRORROGA A LA VIGENCIA DE AUTORIZACION DE TERCERO

Homoclave#2

COFEPRIS-07-005

Obligaciones#1

Otras

Artículos aplicables#1

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, con fundamento en los artículos 17 y 39 fracción XXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, fracción XXII, 13 apartado A, fracción II, 17 Bis fracciones II y IV, y 391 Bis de la Ley General de Salud; 2 apartado C, fracción X, y 36 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216 y 217 del Reglamento de Insumos para la Salud; 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251 y 252, del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios; y 3, fracciones I y VII del Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Justificación#1

No se tenía la estructura orgánica de COFEPRIS, de acuerdo al Reglamento Interno de COFEPRIS.

Obligaciones#2

Otras

Artículos aplicables#2

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, con fundamento en los artículos 2 apartado C, fracción X, y 36 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216 y 217 del Reglamento de Insumos para la Salud; 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251 y 252, del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.

Justificación#2

Simplificación administrativa

Grupo o industria al que le impacta la regulación#1

ANEXO

Describa o estime los costos#1

ANEXO

ANEXO

Grupo o industria al que le impacta la regulación#1
Describa de manera general los beneficios que implica la regulación propuesta#1

ANEXO

Proporcione la estimación monetizada de los beneficios que implica la regulación#1

ANEXO

ANEXO

Apartado IV. Cumplimiento y aplicación de la propuesta

Electrónico

Apartado V. Evaluación de la propuesta

Indicadores de calidad

Apartado VI. Consulta pública

No

Mecanismo mediante el cual se realizó la consulta#1
Señale el nombre del particular o el grupo interesado#1

Describa brevemente la opinión del particular o grupo interesado#1

Circulación del borrador a grupos o personas interesadas y recepción de comentarios

N/A

Apartado VII. Anexos