Indique el (los) supuesto (s) de calidad para la emisión de regulación en términos del artículo 3 del Acuerdo de Calidad Regulatoria.
Si
No
Si
No
Que las personas físicas y morales interesadas en fungir como Terceros Autorizados, puedan auxiliar a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, en el control sanitario
Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta#1
Separar la documentación a ingresar y definir los requisitos específicos si es un trámite de primera vez o de prorroga a la vigencia.
Modificación a una convocatoria ya existente, separación y disminución de requisitos de acuerdo al Tramite COFEPRIS-07-001 y COFEPRIS-07-005.
3. Indique el tipo de ordenamiento jurídico propuesto:
*
Convocatoria para fungir como Tercero Autorizado, auxiliar en el control sanitario.
Asimismo, señale si existen disposiciones jurídicas vigentes directamente aplicables a la problemática materia del anteproyecto. Enumérelas y explique por qué son insuficientes para atender la problemática identificada:
Disposiciones jurídicas vigentes#1
Convocatoria para fungir como Tercero Autorizado, auxiliar en el control sanitario.
Apartado II.- Identificación de las posibles alternativas a la regulación
4. Señale y compare las alternativas con que se podría resolver la problemática que fueron evaluadas, incluyendo la opción de no emitir la regulación. Asimismo, indique para cada una de las alternativas consideradas una estimación de los costos y beneficios que implicaría su instrumentación:
Alternativas#1
Otras
Descripción de las alternativas y estimación de los costos y beneficios#1
De acuerdo a la Ley de derecho de pago.
5. Justifique las razones por las que la regulación propuesta es considerada la mejor opción para atender la problemática señalada:
*
Al separar la documentación a ingresar y definir los requisitos específicos si es un trámite de primera vez o de prorroga a la vigencia, se realiza una simplificación administrativa colocando los requisitos específicos por tipo de trámite.
Apartado III.- Impacto de la regulación
6. ¿La regulación propuesta crea, modifica o elimina trámites?:
Accion#1*
Modifica
Tipo#1*
Beneficio
Vigencia#1*
hasta una nueva convocatoria
Medio de presentación#1*
papel y/o electrónica según aplique
Requisitos#1*
ver anexo
Población a la que impacta#1*
personas fisicas y morales aspirantes a ser terceros autorizados
Ficta#1*
Negativa
Plazo#1*
tres meses
Justificación#1
simplificación administrativa
Nombre del trámite#1
SOLICITUD DE AUTORIZACION DE TERCERO
Homoclave#1*
COFEPRIS-07-001
Accion#2*
Modifica
Tipo#2*
Beneficio
Vigencia#2*
Hasta una nueva convocatoria
Medio de presentación#2*
papel y/o electrónica según aplique
Requisitos#2*
ver anexo
Población a la que impacta#2*
personas fisicas y/o morales interesados a fungir como terceros autorizados
Ficta#2*
Negativa
Plazo#2*
tres meses
Justificación#2
simplificación administrativa
Nombre del trámite#2
SOLICITUD DE PRORROGA A LA VIGENCIA DE AUTORIZACION DE TERCERO
Homoclave#2*
COFEPRIS-07-005
6.1 Con relación a la respuesta Modifica, debe elegir al menos una opción que se está modificando:
Medio de presentación
7. Seleccione las disposiciones, obligaciones y/o acciones distintas a los trámites que correspondan a la propuesta:
Obligaciones#1*
Otras
Artículos aplicables#1*
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, con fundamento en los artículos 17 y 39 fracción XXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 3, fracción XXII, 13 apartado A, fracción II, 17 Bis fracciones II y IV, y 391 Bis de la Ley General de Salud; 2 apartado C, fracción X, y 36 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216 y 217 del Reglamento de Insumos para la Salud; 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251 y 252, del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios; y 3, fracciones I y VII del Reglamento de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Justificación#1
No se tenía la estructura orgánica de COFEPRIS, de acuerdo al Reglamento Interno de COFEPRIS.
Obligaciones#2*
Otras
Artículos aplicables#2*
La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, con fundamento en los artículos 2 apartado C, fracción X, y 36 del Reglamento Interior de la Secretaría de Salud; 210, 211, 212, 213, 214, 215, 216 y 217 del Reglamento de Insumos para la Salud; 243, 244, 245, 246, 247, 248, 249, 250, 251 y 252, del Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.
Justificación#2
Simplificación administrativa
9.1 Costos:
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1*
ANEXO
Describa o estime los costos#1*
ANEXO
8. ¿La propuesta de regulación contempla esquemas que impactan de manera diferenciada a sectores o agentes económicos?:
*
ANEXO
9. Proporcione la estimación de los costos y beneficios que supone la regulación para cada particular o grupo de particulares:
9.2 Beneficios:
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1
Describa de manera general los beneficios que implica la regulación propuesta#1*
ANEXO
Proporcione la estimación monetizada de los beneficios que implica la regulación#1*
ANEXO
10. Justifique que los beneficios de la regulación son superiores a sus costos:
*
ANEXO
Apartado IV. Cumplimiento y aplicación de la propuesta
11. Describa la forma y/o los mecanismos a través de los cuales se implementará la regulación (incluya recursos públicos):
*
Electrónico
Apartado V. Evaluación de la propuesta
13. Describa la forma y los medios a través de los cuales se evaluará el logro de los objetivos de la regulación:
*
Indicadores de calidad
Apartado VI. Consulta pública
14. ¿Se consultó a las partes y/o grupos interesados para la elaboración de la regulación?:
*
No
:
Mecanismo mediante el cual se realizó la consulta#1*
Señale el nombre del particular o el grupo interesado#1*
Describa brevemente la opinión del particular o grupo interesado#1
Circulación del borrador a grupos o personas interesadas y recepción de comentarios
15. Indique las propuestas que se incluyeron en la regulación como resultado de las consultas realizadas: