Indique el (los) supuesto (s) de calidad para la emisión de regulación en términos del artículo 3 del Acuerdo de Calidad Regulatoria.
Si
Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, así como en el Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares y el Reglamento Interior de la SCT, establece entre sus atribuciones elaborar y actualizar las normas oficiales mexicanas, entre otras, las relativas a las placas metálicas, calcomanías de identificación y tarjetas de circulación de vehículos automotores y remolques, que sean matriculados en el país.
Apartado I.- Definición del problema y objetivos generales de la regulación
1. Describa los objetivos generales de la regulación propuesta#1
Respuesta al oficio núm. COFEME/12/4122 del 7 de diciembre de 2012, mediante el cual da a conocer los resultados del análisis de la información presentada por esta Secretaría de Comunicaciones y Transportes, así como los requerimientos de información adicional a la Manifestación de Impacto Regulatorio (MIR) del Anteproyecto en comento, con el objeto de determinar si el Anteproyecto se ubica en alguno de los supuestos previstos en el artículo 3 del Acuerdo de Calidad Regulatoria (ACR), a continuación se da respuesta puntual a cada uno de las solicitudes de información adicionales del referido escrito.
No aplica
3. Indique el tipo de ordenamiento jurídico propuesto:
*
Norma Oficial Mexicana
Asimismo, señale si existen disposiciones jurídicas vigentes directamente aplicables a la problemática materia del anteproyecto. Enumérelas y explique por qué son insuficientes para atender la problemática identificada:
Disposiciones jurídicas vigentes#1
No aplica
Apartado II.- Identificación de las posibles alternativas a la regulación
4. Señale y compare las alternativas con que se podría resolver la problemática que fueron evaluadas, incluyendo la opción de no emitir la regulación. Asimismo, indique para cada una de las alternativas consideradas una estimación de los costos y beneficios que implicaría su instrumentación:
Alternativas#1*
Otras
Descripción de las alternativas y estimación de los costos y beneficios#1*
No aplica
5. Justifique las razones por las que la regulación propuesta es considerada la mejor opción para atender la problemática señalada:
*
No aplica
Apartado III.- Impacto de la regulación
6. ¿La regulación propuesta crea, modifica o elimina trámites?:
Accion#1*
No Aplica
Homoclave#1*
Población a la que impacta#1*
Ficta#1*
Plazo#1*
Medio de presentación#1*
Tipo#1*
Vigencia#1*
Justificación#1*
Nombre del trámite#1*
Requisitos#1*
6.1 Con relación a la respuesta Modifica, debe elegir al menos una opción que se está modificando:
7. Seleccione las disposiciones, obligaciones y/o acciones distintas a los trámites y a aquellas que restrinjan la competencia o promuevan la eficiencia en el mercado, que correspondan a la propuesta:
Obligaciones#1*
No Aplica
Justificación#1*
Artículos aplicables#1*
8. Acciones Regulatorias que restringen o promueven la competencia o eficiencia del mercado:
8.1 Identifique la acción seleccionada de la lista de verificación de impacto competitivo#1*
Establece normas o reglas de calidad para los productos o servicios
8.2 Indique la Acción o mecanismo regulatorio que considera podría restringir o promover la competencia y el(os) artículo(s) de la propuesta regulatoria aplicables#1*
No aplica
8.3 Artículos aplicables#1*
No aplica
8.4 Describa cómo esta acción puede restringir (limitar) o promover la competencia o eficiencia del mercado#1*
No aplica
8.5 Justifique la necesidad de inclusión de la acción#1*
No aplica
8.6 ¿Se consideró alguna otra alternativa regulatoria respecto de la acción o mecanismo regulatorio que se analiza? Señale cuál fue ésta y justifique porqué es mejor la alternativa elegida#1*
No aplica
9. ¿La propuesta de regulación contempla esquemas que impactan de manera diferenciada a sectores o agentes económicos?:
*
No aplica
10. Proporcione la estimación de los costos y beneficios que supone la regulación para cada particular o grupo de particulares:
10.1 Costos:
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1*
No aplica
Describa y estime los costos#1*
No aplica
10.2 Beneficios:
Grupo o industria al que le impacta la regulación#1
Grupo o industria al que le beneficia la regulación#1*
No aplica
Describa y estime los beneficios#1*
No aplica
11. Justifique que los beneficios de la regulación son superiores a sus costos:
*
No aplica
Apartado IV. Cumplimiento y aplicación de la propuesta
12. Describa la forma y/o los mecanismos a través de los cuales se implementará la regulación (incluya recursos públicos):
*
No aplica
Apartado V. Evaluación de la propuesta
13. Describa la forma y los medios a través de los cuales se evaluará el logro de los objetivos de la regulación:
*
No aplica
Apartado VI. Consulta pública
14. ¿Se consultó a las partes y/o grupos interesados para la elaboración de la regulación?:
*
No
:
Mecanismo mediante el cual se realizó la consulta#1*
Señale el nombre del particular o el grupo interesado#1*
Describa brevemente la opinión del particular o grupo interesado#1*
15. Indique las propuestas que se incluyeron en la regulación como resultado de las consultas realizadas:
*
No aplica
Apartado VII. Anexos
Archivo que contiene la regulación:
Confirmar cuenta
Se ha enviado un correo electrónico de confirmación de usuario