Sistema de Manifestación de Impacto Regulatorio

Logosimir

Estás aquí­: Inicio /mirs/22164

AIR de Impacto Moderado

Información general
Punto de contacto
¿DESEA QUE LA MIR Y EL ANTEPROYECTO NO SE PUBLIQUEN EN EL PORTAL?

No



¿DESEA CONSTANCIA DE QUE EL ANTEPROYECTO FUE PUBLICO AL MENOS 20 DIAS HABILES?

« Sección inhabilitada derivado de cambios producidos por la entrada en vigor el pasado 10 de mayo de 2016 del “Decreto por el que se abroga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.»

Archivo(s) que contiene(n) la regulación

Indique el (los) supuesto (s) de calidad para la emisión de regulación en términos del artículo 3 del Acuerdo de Calidad Regulatoria.

No

No

El presente tiene como principal objetivo fungir como un alcance a la Manifestación de Impacto Regulatoria enviado anteriormente, con la finalidad de integrar en el anteproyecto los comentarios vertidos sobre el anteproyecto derivado de la consulta pública realizada a la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C. y a diversas Administradoras de Fondos para el Retiro en lo particular como Afore Azteca, S.A. de C.V. y otras.

I.- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Y OBJETIVOS GENERALES DE LA REGULACIÓN

El presente anteproyecto tienen como finalidad fungir como alcance al anteproyecto de las Disposiciones de Carácter General en Materia Financiera de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, previamente enviado a esa Comisión. Así como incluir las modificaciones que se consideraron pertinentes en el anteproyecto, derivado de los comentarios vertidos por la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C., y otras Administradoras de Fondos para el Retiro en lo particular, resultado de la consulta pública realizada por esta Comisión.

Además de la problemática planteada en el anteproyecto objeto del presente alcance, se pretende incluir algunos de los comentarios que ésta Comisión consideró pertinente adicionar después de realizar la consulta pública respecto del anteproyecto de las Disposiciones de Carácter General en Materia Financiera de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

Indique el tipo de ordenamiento jurídico propuesto#1

Disposiciones de carácter general

Asimismo, señale si existen disposiciones jurídicas vigentes directamente aplicables a la problemática materia del anteproyecto, enumérelas y explique por qué son insuficientes para atender la problemática identificada#1

Las disposiciones jurídicas vigentes, son aquellas a que hace referencia el anteproyecto de las Disposiciones de Carácter General en Materia Financiera de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.

II.- IDENTIFICACIÓN DE LAS POSIBLES ALTERNATIVAS A LA REGULACIÓN
Selección de alternativa#1

Otras

Análisis de los costos y beneficios#1

El presente anteproyecto tienen como objetivo fungir como alcance al anteproyecto presentado con anterioridad ante esa Comisión a efecto de integrar en el anteproyecto los aspectos que se onsideraron pertinentes adaptar como consecuencia de la opinión publica realizada a diversos Participantes de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, el principal beneficio de esta integración es el contar con la observación de los sujetos a los que les aplica las disposiciones objeto del presente alcance.

Selección de alternativa#2

Otras

Análisis de los costos y beneficios#2

No emitir o integrar los comentarios a las disposiciones de carácter general en materia financiera de los sistemas de ahorro para el retiro realizados por los Participantes de los Sistemas de Ahorro para el Retiro a los que les aplica las disposiciones objeto del presente anteproyecto.

Se considera una mejor opción integrar los comentarios vertidos por los Participantes de los Sistemas de Ahorro para el Retiro a los que les aplica las disposiciones objeto del presente alcance, toda vez que se trata de los sujetos a los que les aplica las presentes disposiciones y con el objeto de garantizar la buena y correcta observancia de las disposiciones , así como para la obtención de su no objeción y consentimiento sobre las mismas.

III.- IMPACTO DE LA REGULACIÓN

No

No

Seleccione el tipo de movimiento del trámite#1
Nombre del trámite#1

Tipo de trámite (Obligatorio, beneficio o servicio, conservación, procedimiento, consulta)#1
Vigencia#1
Medio de presentación#1

Ficta#1
Requisitos#1

Población a la que impacta#1

Justificación#1

Plazo#1
Seleccione las disposiciones, obligaciones y/o acciones distintas a los trámites que correspondan a la propuesta#1

Otras

Artículos aplicables#1

Artículo 2 fracciones X, XII, XX, XXI, XXIII, XXV

Justificación#1

En el presente artículo del anteproyecto se realizaron algunas modificaciones a efecto de dar mayor claridad a las definiciones objeto que deberán considerarse para las disposiciones objeto del presente anteproyecto.

Seleccione las disposiciones, obligaciones y/o acciones distintas a los trámites que correspondan a la propuesta#2

Otras

Artículos aplicables#2

2 fracción II y XX, 46, 63, 64, 65 , 66, 76, 115 y 148

Justificación#2

Se modifcó la palabra "reincidencia" por la de "reiteración" en las disposiciones de referencia por considerarlo más correcto por razones de técnica jurídica.

Seleccione las disposiciones, obligaciones y/o acciones distintas a los trámites que correspondan a la propuesta#3

Otras

Artículos aplicables#3

Primero, Cuarto y Quinto Transitorios

Justificación#3

Se ampliaron los plazos relativos a para definir y aprobar los proceso de control y mitigación del riesgo operativo; hacer los ajustes en el Plan de Funciones; para someterlos el Plan de Funciones a la aprobación de la Comisión; ajustar los programas de autoregulación y para realizar las actualización en el Manual de Inversión y someterlo a consideración de esta Comisión, así como la inclusión del plazo para realizar las actualizaciones en los prospectos de información y los folletos explicativos. Lo anterior, con el objeto de que los Participantes de los Sitemas de Ahorro para el Retiro sujetos a las disposiciones objeto del presente anteproyecto se encuentren en condiciones óptimas para el cumplimiento de las mismas.

Seleccione las disposiciones, obligaciones y/o acciones distintas a los trámites que correspondan a la propuesta#4

Otras

Artículos aplicables#4

13, 16, 27, 28, 33, 35, 40, 44, 45 46, 47, 49, 50, 51, 52, 54, 55, 56, 57, 58, 60, 62, 63, 64, 65, 66, 72, 74, 76, 80, 81, 82, 89, 90, 91, 94, 96, 111, 114, 117, 120, 122, 123, 124, 130 y 150.

Justificación#4

En los presentes artículos del anteproyecto se realizaron algunas modificaciones a efecto de dar mayor claridad a los conceptos y contenidos establecidos en las disposiciones objeto del presente anteproyecto. Principalmente en cuanto a las funciones de los Contralores Normativos, respecto al término de "Componentes de Renta Variable", definición de "Órgano de Gobierno", el objeto de los Comités de Inversión de las Siefores, Certifiación de funcionarios y respecto de la inversión en instrumentos estructurados.

Seleccione las disposiciones, obligaciones y/o acciones distintas a los trámites que correspondan a la propuesta#5

Otras

Artículos aplicables#5

11 y 51

Justificación#5

Se establece la obligación de las administradoras de conservar durante el plazo de 5 años las evidencia proporcionada por los proveedores de precios, custodios o sociedades valuadoras a efecto de dar sustento a las modificaciones que en su caso se hubieren realizado a los precios actualizados para valuación o en su caso a los insumos empleados para determinar el cumplimiento de límite de riesgos. Así como el plazo de 10 días hábiles para la presentación del informe mensual de los Contralores Normativos a la Comisión.

No, por los mismos supuestos señalados en el anteproyecto enviado con anterioridad a esa Comisión.

Indique el grupo o industria afectado#1

Administradoras de Fondos para el Retiro y Sociedades de Inversión Especializadas de Fondos para el Retiro.

Describa de manera general los costos que implica la regulación propuesta#1

El presente anteproyecto no genera costos adicionales al anteproyecto enviado con anterioridad a esa Comisión toda vez que se trató de integraciones que dan mayor claridad e interpretación a las disposiciones objeto del presente anteproyecto.

Indique el grupo o industria afectado#1

Al mismo grupo o industria al que hace referencia el anteproyecto enviado con anterioridad a esa Comisión.

Describa de manera general los beneficios que implica la regulación propuesta#1

El presente anteproyecto no genera beneficios adicionales al anteproyecto enviado con anterioridad a esa Comisión toda vez que se trató de integraciones que dan mayor claridad e interpretación a las disposiciones objeto del presente anteproyecto.

No aplica, toda vez que el anteproyecto que se presenta no genera costos o beneficios adicionales a los ya señalados en el anteproyecto de las Disposiciones de Carácter General en Materia Financiera de los Sistemas de Ahorro para el Retiro enviado con anterioridad a esa Comisión.

IV.- CUMPLIMIENTO Y APLICACIÓN DE LA PROPUESTA

No se requieren recursos públicos adicionales, por las mismas razones vertidas en el anteproyecto enviado con anterioridad a esa Comisión.

V.- EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA

La forma y medios a través de los cuales se evaluará el logro de los objetivos de la regulación por las mismas razones vertidas en el anteproyecto enviado con anterioridad a esa Comisión.

VI.- CONSULTA PÚBLICA
Seleccione grupo interesado#1

Circulación del borrador a grupos o personas interesadas y recepción de comentarios

Particular#1

Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C., (AMAFORE)

Opinión#1

En los comentarios se vertidos por esta Asosicación se orientaron principalmente a aclarar la función del Aviso de Desviación a que hace referencia el artículo 2 fracción II de las disposiciones objeto del presente anteproyecto. Asimismo, se hicieron diversos comentarios respecto de las funciones del Contralor Normativo y de sus obligaciones y funciones como supervisor del cumplimiento de la normatividad interna y externa.

Seleccione grupo interesado#2

Circulación del borrador a grupos o personas interesadas y recepción de comentarios

Particular#2

Afore Banamex, S.A. de C.V., Integrante del Grupo Financiero Banamex

Opinión#2

La opinión vertida por la Administradora fue referente principalmente a aspecto de forma y sobre el otorgamiento o reconsideración de plazos. Asimismo, de igual forma se enfatizó en la opinión una aclaración del objetivo del Aviso de Desviación y sobre el tema de las funciones y obligaciones de los Contralores Normativos.

Seleccione grupo interesado#3

Circulación del borrador a grupos o personas interesadas y recepción de comentarios

Particular#3

Afore Azteca, S.A. de C.V.

Opinión#3

La opinión vertida por la presente Administradora igual que en las demás organizaciones que presentaron comentarios respecto de las disposiciones objeto del presente anteproyecto fueron en el sentido de aclarar la función del Aviso de Desviación y sobre las funciones y obligaciones de los Contralores Normativos, en respuesta alos comentarios vertidos por esta Administradora se aclaró la función de los aspectos de referencia, así como las modificaciones pertinentes en las disposiciones para dar mayor claridad a las mismas.

Se incluyeron aquellas propuestas que se consideraon que precisan y hacen más claras las disposiciones contenidas en el anteproyecto de las Disposiciones de Carácter General en Materia de los Sistemas de Ahorro para el Retiro enviado con anterioridad a esa Comisión.

VII.- ANEXOS